El famoso y desatacado escritor sobre temas de naturaleza y asombro Robert Macfarlane reflexiona sobre la complejidad ontológica de los ríos.
Leer más
La materia podría ser nada más una manifestación menos sutil de la conciencia.
Las ideas de David Bohm sobre un orden implicado y variables ocultas sugieren que el universo es una unidad de conciencia indivisible.
Sorprendente actividad cerebral de ondas gamma durante y después de la 'muerte' plantea un enigma sobre el significado de la vida y la muerte.
La conciencia es lo más inmediato, íntimo e importante de la existencia pero la ciencia no ha avanzado casi nada en entenderla o formular una teoría significativa.
La energía osucra ha sido presentada como una constante cosmológica, pero si se está debilitando no puede serlo.
El solsticio de diciembre nos conecta con los ritmos de la naturaleza en su ciclo único de luz y oscuridad .
El 2025 trae un eclipse lunar total y dos solares parciales, ofreciendo espectáculos celestiales únicos para todo el mundo.
La creación de bacterias sintéticas podría probar ser fatal para el ser humano.
La luna mantiene un vínculo eterno con los ciclos de la Tierra, y así es como se manifestará en este 2025 .
Superlunas, eclipses, lluvias de estrellas: el 2025 promete ser un gran año para la observación astronómica y el deleite que esta genera.
John Clauser, Premio Nobel de Física, logró verificar las ideas teóricas de John Bell y demostrar la realidad del entrelazamiento cuántico.
La teoría de Lemaître empieza a perder seguidores en el mundo científico.
Una idea que parece de la ciencia ficción pero que tiene una fuerte base en algunos de los principios de la mecánica cuántica.
Nuevas observaciones del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura confirman la teoría de Einstein.
En un libro fascinante, James Bridle hace patente las diversas formas de inteligencia con las que convivimos .
Una representación precisa de un fotón que puede abrir importantes campos de exploración científica .
¿Por qué Stuart Hameroff, anestesiólogo y profesor de la Universidad de Arizona, piensa que los microtúbulos en nuestras células cerebrales son clave en la emergencia cuántica de la consciencia? ¿Qué lo lleva concluir, al igual que el físico Roger Penrose, que la mente es universal?.
La fascinante teoría del físico Juan Maldacena sugiere que el tiempo-espacio emerge del entrelazamiento cuántico.
China planea enviar astronautas a la Luna antes de 2030, desarrollando para ello un plan que incluye cohetes avanzados, módulos lunares y trajes espaciales innovadores.
¿Cómo es que el filósofo Daniel Dennett acercó las preguntas sobre la naturaleza de la mente y de la evolución? ¿El arte imita a la vida o la vida imita al arte? ¿Por qué esta duda antigua viene a nuestra mente al mirar los montículos de las termitas o la basílica de la Sagrada Familia?.
Científicos en Alemania crearon un microrrobot manejado a control remoto que puede transporta run espermatozoide inmóvil hacia un óvulo.
¿Cuál podría ser el origen de la consciencia de acuerdo con la teoría de Roger Penrose y Stuart Hameroff? ¿Por qué este supuesto fenómeno cuántico podría tener una forma fractal y estética? ¿Cómo trabaja para corroborar este origen la profesora Cristiane de Morais Smith?.
¿Qué es o quién es el nuevo ordenador biológico con dieciséis minicerebros desarrollado por la startup suiza FinalSpark? ¿Qué principios sustentan esta reciente innovación en neurotecnología y qué ventajas tiene sobre las inteligencias artificiales?.
¿Cómo corroboró el equipo conjunto de los institutos ETH de Zúrich y de Ciencias Fotónicas de Barcelona premisas cuánticas como que dos objetos distantes pueden sincronizarse como si fueran parte de un mismo sistema? ¿Por qué esta es la clave de la computación cuántica?.
Biólogos y filósofos proponen una fascinante teoría que reinstala la teleología en el corazón de la naturaleza.
¿Qué es la sucesión o la secuencia de Fibonacci y cómo se relaciona con el número áureo o de oro? ¿De qué manera esta misteriosa recurrencia matemática provoca belleza cuando está presente en plantas, animales, cuerpos humanos y obras de arte?.
¿Qué son los qubits y en qué se basa el poder de la computación cuántica? ¿Por qué es teóricamente imposible copiar su información con exactitud? ¿Qué es el "teorema de la no clonación" y por qué es la clave de la seguridad de la criptografía cuántica?.
Científicos refutan teoría del mono infinito.
La polémica serie de Graham Hancock sigue explorando el lado oculto del pasado.
Esta gráfica da una idea puntual de los países con mayores emisiones de carbono en el mundo.
A pesar de su trazado urbano impresionante y complejo, esta ciudad maya permaneció oculta durante siglos, de no ser por una tecnología actual que permitió descubrirla.
La visión holográfica de la realidad gana tracción en la física mainstream.
El físico teórico Amit Goswami propone una visión de la mecánica cuántica en la que la conciencia sirve como principio unificador.
¿Por qué siguen siendo incompatibles la relatividad especial de Albert Einstein y distintas conclusiones experimentales de la mecánica cuántica? ¿Qué son el entrelazamiento y las variables ocultas? ¿En qué consiste la propuesta einsteiniana de John Bell?.
La "media luna" es una percepción visual incorrecta. En realidad, corresponde a las fases de cuarto creciente o menguante..
Algunas de las mentes más brillantes de la física como Max Planck, Wolfgang Pauli o Nick Herbert han supuesto que, detrás de la fuerza que hace vibrar y mantiene unido al sistema atómico, está una mente consciente e inteligente, matriz de toda la materia..
¿Es verdad que los físicos teóricos Ahmed Farag Ali y Saurya Das están eliminando al Big Bang del universo de la ciencia? ¿Por qué esta famosa teoría de Georges Lemaître ha complicado siempre el encuentro entre relatividad general y mecánica cuántica?.
El estudio innovador de Rajendra Gupta sugiere que la materia oscura y la energía oscura pueden no ser necesarias para explicar la mecánica del universo.
Esta es nuestra selección de los cinco mejores libros para aprender sobre física cuántica. Incluimos dos videos, el primero, de Jorge Gustavo Hirsch de la Universidad Nacional de México, y el segundo, de Adán Cabello Quintero de la Universidad de Sevilla..
La teoría cuántica de la conciencia –derivada de las ideas de Roger Penrose y Stuart Hameroff– sugiere que procesos cuánticos en el cerebro podrían explicar el origen de la conciencia humana.
Un origen metabólico modifica el paradigma neuroquímico de la salud mental y abre nuevas posibilidades terapéuticas .
Conecta con Pijamasurf