*

Evita riesgos en tus vacaciones: Cofepris advierte que estas 16 playas mexicanas no son aptas para uso recreativo al menos durante este verano

Con la llegada de las vacaciones de verano, miles de personas en México se preparan para disfrutar del sol y el mar. Sin embargo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha lanzado una advertencia  para prevenir a los bañistas, y es que al menos 16 playas del país presentan niveles de contaminación que las vuelven peligrosas para el uso recreativo.

En un informe reciente elaborado en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, se dio a conocer que estas playas superaron los límites permitidos de enterococos fecales, una bacteria que puede provocar infecciones en la piel, ojos y sistema digestivo, especialmente en menores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

¿Cuáles son las playas consideradas no aptas para nadar?

De acuerdo con el monitoreo de la Cofepris, los destinos turísticos afectados se ubican en seis estados del país:

  • Baja California: Playa de Tijuana (Tijuana).
  • Colima: Playa El Real (Tecomán).
  • Guerrero: Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo (Acapulco).
  • Jalisco: Mismaloya, Cuale y Camarones (Puerto Vallarta y Bahía de Banderas).
  • Michoacán: Nexpa (Aquila); Boca de Apiza (Coahuayana); Caleta de Campos, Chuquiapan, Las Leñas, Jardín/Eréndira (Lázaro Cárdenas).
  • Oaxaca: La Bocana (Huatulco).

El hallazgo implica una llamada de atención para los vacacionistas, pues estas playas no solo exceden el umbral de 200 NMP (número más probable) de enterococos por cada 100 ml de agua, sino que representan un riesgo sanitario importante.

La Cofepris señala que son diversos factores los que influyen en el deterioro de la calidad del agua marina. Entre ellos, destacan las descargas de aguas negras sin tratar, escorrentías pluviales, crecimiento urbano desordenado, actividad comercial informal, carencia de infraestructura de saneamiento y la presión turística en temporadas altas.

Consulta el estado del agua con la app “Playas MX”

Ante el panorama de incertidumbre para turistas nacionales e internacionales, Cofepris, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ha lanzado la aplicación móvil Playas MX. Esta herramienta digital permite consultar, en tiempo real, la calidad del agua en 289 playas de 76 destinos turísticos distribuidos en 17 estados del país.

La app está disponible de forma gratuita en las tiendas de apps de Google para los sistemas Android y de Apple para iOS. Ofrece información respaldada por estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y permite tomar decisiones más seguras antes de emprender un viaje hacia la costa.


También en Pijama Surf: Los cinco mejores destinos en México para el turismo de bienestar


Imagen de portada: Playa Caleta / Getty Images