*

La nación menos poblada rompe récords en el fútbol. Con apenas 156 mil habitantes, se convierte en el país menos poblado en clasificar a la Copa del Mundo

Con apenas 156 mil habitantes, Curazao entró en los libros del fútbol mundial al asegurar su lugar en la Copa del Mundo 2026, y convertirse en la nación menos poblada en lograrlo. Este hecho supera el récord marcado por Islandia en 2018, cuya población ronda los 350 mil habitantes.

Para dimensionarlo, Curazao cuenta con una población similar a la del municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México, o ligeramente superior a la de Atlacomulco. Con ese tamaño demográfico, esta isla caribeña de apenas 444 kilómetros cuadrados se impuso ante selecciones con mayor infraestructura futbolística como Jamaica, Trinidad y Tobago y Bermudas, durante la fase de Eliminatorias de la Concacaf.

El proyecto futbolístico está dirigido por el veterano entrenador neerlandés Dick Advocaat, quien a sus 78 años se convertirá en el técnico de mayor edad en dirigir en una Copa del Mundo, superando el récord de Otto Rehhagel con Grecia en 2010.

Curazao, ubicado a unos 60 kilómetros de la costa de Venezuela y con estatus de país autónomo dentro del Reino de los Países Bajos desde 2010, ha tenido una evolución acelerada. Pasó del lugar 150 al 82 en el ranking FIFA en poco más de una década, y logró acceder al torneo gracias al nuevo formato del Mundial 2026, que contará con 48 selecciones y con los cupos automáticos de los países anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá).

Según el centrocampista Juninho Bacuna, exjugador del Huddersfield y Rangers, esta clasificación representa “una de las cosas más importantes que le han pasado a Curazao”, afirmando que hasta hace pocos años era algo impensable para la selección.

Además de Curazao, Haití y Panamá también obtuvieron su boleto, mientras que Jamaica deberá disputar un repechaje intercontinental.

¿Cuándo se conocerán los rivales y fechas?

El viernes 5 de diciembre se revelarán los rivales y el calendario de partidos para todas las selecciones. Sin embargo, será hasta 24 horas después cuando se determinen los horarios y sedes definitivos, excepto para los grupos A (México), B (Canadá) y D (Estados Unidos), cuyos estadios ya están definidos aunque sin hora de inicio.


También en Pijama Surf: Claudia Sheinbaum presenta el “Mundialito Social”: el futbol convertido en política pública


Imagen de portada: