Todo sobre la nueva versión de Drácula dirigida por Luc Besson: amor, condena y oscuridad
AlterCultura
Por: Carolina De La Torre - 06/16/2025
Por: Carolina De La Torre - 06/16/2025
Hay amores que no mueren. Solo mutan, se pudren y se arrastran por los siglos con los colmillos afilados y el corazón en carne viva.
Luc Besson —el visionario detrás de El Quinto Elemento y Léon: El Profesional— regresa con una de sus obras más ambiciosas: Drácula, una relectura del mito vampírico más célebre de la historia, contada desde la herida abierta de un hombre que lo perdió todo… y desafió a los dioses por amor.
Aquí, el monstruo no se esconde tras la sangre, sino tras la ausencia. No bebe por placer, sino por condena. En esta versión gótica y desgarradora, Drácula no nace del mal, sino del duelo. Un príncipe del siglo XV, devastado por la muerte de su esposa, escupe sobre la fe y abraza la oscuridad como único refugio. Así comienza su viaje maldito: siglos de sombras, de cuerpos vacíos, de eternidad sin consuelo.
Protagonizada por Caleb Landry Jones —galardonado en Cannes y conocido por su intensidad visceral— y el siempre hipnótico Christoph Waltz, Drácula no es una historia de vampiros. Es una elegía fúnebre. Una carta de amor escrita con sangre, desde el abismo del deseo y la redención imposible.
Besson se sumerge en los rincones más trágicos del alma, con una estética brutal y hermosa, que dialoga entre la niebla finlandesa y la música envolvente de Danny Elfman. Se rumora que la música de Billie Eilish, fue una musa indirecta del tono emocional de la cinta. Drácula vibra como una balada suicida: lenta, penetrante, inevitable.
Pero más allá del mito, esta película es un regreso majestuoso al cine épico y gótico. Una apuesta por lo sublime, por lo trágico, por lo inmortal. Con una narrativa que acaricia lo oscuro con delicadeza y crudeza a la vez, Drácula despierta la emoción de ver una historia de este calibre contada con sensibilidad y grandeza. México se prepara para recibirla como merece: en la pantalla grande, este 14 de agosto, bajo el sello de Zima Entertainment.
¿Te atreves a mirar dentro del alma de un monstruo?
El amor puede trascender la muerte… pero siempre cobra su precio.