Philosofolks, la propuesta que une filosofía, arte y estilo
Filosofía
Por: Yael Zárate Quezada - 09/25/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 09/25/2025
Lo que comenzó como un regalo, terminaría por convertirse en un proyecto que unificaría las pasiones, intereses e inquietudes intelectuales de tres almas que encontraron en el arte y la filosofía, la forma de salir avante y gambetear la suerte en el vasto pero lamentable mundo del desempleo.
Ya Epicteto advertía que: “Lo que está en tu poder es tu capacidad de elegir cómo reaccionar. Todo lo demás no te pertenece”. Y en aras de esa máxima —que podría no ser famosa pero sí poderosa— es que Valeria, Chema y Lucía decidieron accionar.
Bajo el lema “Viste lo que piensas” es que surge Philosofolks, una marca 100 por ciento mexicana que le da vida a las y los grandes de la literatura, la filosofía y el arte y que invita a dejar de pensar en ¿qué me voy a poner? para decir “voy a ponerme lo que estoy pensando” y así dejar de ser sujetos pensados por y para la moda y convertirnos en seres pensantes para nosotros.
En entrevista para Pijama Surf, los tres cofundadores compartieron cómo la filosofía, el arte y la literatura no solo inspiran sus productos, sino que se convierten en una herramienta para replantear la forma en que pensamos lo cotidiano.
De izquierda a derecha: Lucía, Chema y Valeria.
El proceso creativo comienza con una conversación entre los tres. Lucía, quien estudió artes, recibe referencias visuales y contextuales de Chema y Valeria, y a partir de ello desarrolla las ilustraciones. “Ellos me platican lo que hay que desarrollar, me mandan las referencias visuales y me cuentan el trasfondo de los conceptos. Yo me encargo de la técnica, de hacer las ilustraciones y diseñarlas para impresión, lo cual ha sido todo un reto”, explica.
La estética de la marca se inclina hacia un estilo que recuerda a los grabados, con líneas sencillas, texturas y un fondo en tonos café y arena que evocan la materialidad de los libros antiguos.
“Me inspira mucho el trabajo de Gustave Doré, ese estilo me parece muy pertinente, aunque lo importante es que sirve como un vehículo para acercar estas ideas a más personas”, añade Lucía.
Chema, por su parte, subraya que Philosofolks también es un ejercicio de crítica hacia la manera en que solemos concebir la filosofía. “Algo que siempre me molestó de mi gremio es que muchos filósofos piensan que el pensamiento es equivalente al lenguaje. Yo siempre he sido muy visual y me interesa demostrar que se puede transmitir pensamiento a través de imágenes, colores y texturas”, explica.
Esa visión abre la puerta a que la filosofía deje de estar restringida a congresos o salones académicos. “Para mí, Philosofolks es especial porque es una oportunidad de estimular el pensamiento de la gente a través de lo visual”, concluye Chema.
Por su parte, Valeria comparte la parte vital de la misión de la marca: acercar la filosofía a todas las personas.
“Retomé la pasión de creer que la filosofía debería ser más que interpretar al mundo o hacer libros. Podemos ayudar a pensar, acercar la filosofía y cambiar al mundo. Siempre habrá obstáculos, pero si hay algo en lo que creen no se agüiten: retómenlo. Aunque suene a cliché, sí se puede”, asegura.
En esta línea, también hace un llamado a quienes se forman en ciencias sociales. “Al inicio nos encontramos con la precarización del trabajo, con la negativa del dinero. Pero no queda de otra más que picar piedra y asesorarse. Siempre habrá alguien que crea en tu idea y que pueda impulsarla”, añade.
Chema coincide con esa reflexión.
“Cualquier persona que estudie Ciencias Sociales y Humanidades entra convencido de que ahí no es para hacerse millonario. El problema es enfrentarse a un mundo laboral caótico que no valora necesariamente el perfil humanístico. El consejo es moverse y tener planes más allá de tu área de estudio”.
Hasta ahora, Friedrich Nietzsche, Karl Marx, Sócrates y Platón son los primeros pensadores con los que Philosofolks comienza la aventura y quién sabe, tal vez el día de mañana podamos ver la figura de Slavoj Žižek, Charles S. Pierce, Byung-Chul Han, Iván Illich, Hanna Arendt o Rosa Luxemburgo impresas en playeras, calcetines, sudaderas y más.
¡Sapere Aude!