Jack Dorsey, cofundador de Twitter, lanza bitchat, una app que permite enviar mensajes sin internet usando redes en malla Bluetooth. Una nueva apuesta por la privacidad y la autonomía digital..
Leer más
Esta herramienta, aprobada como dispositivo médico, convierte cualquier smartphone en una solución de salud mental accesible..
Modelos como ChatGPT (basado en o3), Claude y Gemini sabotearon sus propios mecanismos de apagado en pruebas de seguridad. Investigadores alertan sobre señales de autopreservación en las IA más avanzadas..
Una nueva alianza redefine lo que entendemos por conveniencia urbana: lo esencial de la tienda de la esquina ahora también se pide desde el celular..
Un estudio global revela que las redes sociales han superado a la televisión como fuente de noticias en Estados Unidos, mientras crece la preocupación por la desinformación, el auge de influencers y chatbots como nuevas voces informativas..
«Aurora (Dawn Poet)» es el nuevo videojuego del estudio Yellow Jacket que convierte la poesía de Lorca en una experiencia interactiva y emocional ambientada en Nueva York. Literatura, arte y tecnología se fusionan para conectar con nuevas generaciones. .
Millones de cuentas falsas influyen en lo que creemos real: desde guerras hasta escándalos virales. En la era del algoritmo, la democracia se enfrenta a su amenaza más silenciosa..
Esta semana las olas de la información nos llevaron por el Museo Nacional de Antropología de México, las elecciones para el poder judicial, las supuestas predicciones de un manga que están afectando el turismo en Japón y la adaptación de «Frankenstein» dirigida por Guillermo del Toro, entre otros temas no menos interesantes. ¡Acompáñanos a navegarlas!.
Ray Kurzweil, gurú tecnológico de Google, asegura que en 2030 podríamos vencer la muerte gracias a la inteligencia artificial y la nanotecnología..
Algunos usuarios de ChatGPT han comenzado a experimentar delirios, visiones y rupturas familiares. ¿Puede una IA provocar psicosis o somos nosotros quienes nos reflejamos demasiado en ella?.
Francia planea desplegar robots de combate a partir de 2028. Que los robots se destruyan entre ellos ¿será la opción para disminuir la culpa de llevar a las naciones a conflictos bélicos? .
El derecho al olvido permite solicitar la eliminación de ciertos resultados en buscadores, pero hay toda una discusión en torno a ello.
Televisa Leaks nos lleva a replantearnos el papel que juega la televisión en la construcción de realidades y cuál es nuestro papel como consumidores de información.
Estas fueron las publicaciones que marcaron el mes de marzo de Pijama Surf, presentadas por nuestro editor.
Un periódico italiano publica la primera edición creada íntegramente por inteligencia artificial y abre el debate sobre el impacto de esta tecnología en el periodismo .
El 12 de febrero, la NASA transmitirá desde la EEI en Twitch, permitiendo a la audiencia interactuar con astronautas y explorar la vida en el espacio exterior.
Mucho movimiento en el mundo de la política y la tecnología estadounidense .
¿Por qué la popularísima red social TikTok está en riesgo de desaparecer en la tierra de Washington, Lincoln y Trump? ¿Cuáles podrían ser los fines del magnate e impulsor ultraderechista Elon Musk para rescatarla? ¿De fondo hay una competencia por controlar el cuarto poder?.
La creciente influencia política de Musk y una aparente inestabilidad mental, hacen de su caso un peligro global, según Seth Abramson.
El cambio es visto como un guiño para acercarse a Trump; eliminará fact-checkers y copiará sistema de notas de X.
Meta parece querer que todos vivamos en los mundos maravillosamente distópicos de Philip K. Dick.
MrBeast alquila las pirámides de Egipto, explorando áreas restringidas para un video que mezcla espectáculo, cultura y controversia..
Lo bueno es que después de tres semanas sin teléfono las cosas mejoran.
Suchir Balaji fue encontrado muerto en su departamento; había sido instrumental en el caso contra OpenAi por violación de los derechos de autor.
Sewell Setzer III inició una relación con un bot de Character AI, poco a poco se fue retrayendo de la sociedad hasta que finalmente se mató. Su madre ha demandado a la empresa.
Un robot chino de nombre Erbai organizó a sus compañeros laborales, también robots, para desertar de sus actividades.
Marlon Brando, uno de los actores con el rostro más icónico en la historia del cine, tiene un doble.
La extraña mansión de Trump en Austin, Texas, y su visión de poblar el mundo.
La batalla legal en contra de TikTok en Estados Unidos continúa; en su más reciente episodio, fiscales afirman haber encontrado evidencia de que la plataforma fomenta intencionalmente la adicción de sus usuarios adolescentes.
El ejército israelí clausuró las oficinas de Al Jazeera en Ramala, acusando al canal de incitar al terrorismo durante la guerra en Gaza.
Una medida que podría (y debería) marcar la pauta alrededor del mundo.
Un reciente hallazgo realizado a través de Google Maps podría cambiar lo que sabemos sobre impactos de asteroides en la Tierra .
El polémico psicólogo tendrá que participar en un programa sobre la correct conducta en redes sociales o perderá su licencia de psicólogo clínico .
La burbuja del hype de la inteligencia artificial parece estar estallando.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, vendió $322.7 millones en acciones justo antes de una brutal caída del mercado tecnológico. ¿Estrategia o suerte?.
Entrevistado por Jordan Peterson, Musk criticó al movimiento progresista woke por llevar a su hijo Xavier (ahora Vivian) a cambiar de género.
El fenómeno "tradwife" en redes sociales promueve roles de género tradicionales, generando así una polémica entre la elección personal vs. el retroceso en las luchas por la liberación femenina.
El mantra de la era digital que debe ser retomado: programa o serás programado.
Roro Bueno, influencer, desató polémica por una serie de videos en donde cocina para su novio, generando debate sobre roles de género en nuestra época.
La filosofía informática de Donald Hoffman sugiere que la conciencia genera sus propias representaciones para navegar el mundo.
La falla en los sistemas informáticos de Microsoft genera preocupación global sobre la dependencia en ciertos sistemas que usan inteligencia artificial, como CrowdStrike y Azure.
Una actualización defectuosa de software de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike causó un fallo global de TI, afectando aeropuertos, bancos y servicios de salud en todo el mundo.
Conecta con Pijamasurf