La historia de Manuel Puig vuelve con drama, musical y memoria histórica .
Leer más
La nueva película de Guillermo del Toro tendrá un estreno especial en cines de México y otros países antes de llegar a Netflix.
“Vórtices: A partir de Gaza ¿Cómo habitar la Tierra?” se presenta en Radio UNAM durante octubre. Una obra interdisciplinaria que combina teatro, palabra y sonido para reflexionar sobre la violencia, el racismo y la posibilidad de habitar el mundo desde la resistencia..
Una serie íntima y reveladora sobre el legado de Juan Gabriel llega este 30 de octubre.
Descubre cómo Camus, Baudelaire y Dylan Thomas se convirtieron en himnos del desconsuelo feliz.
El dúo británico llega al MARCO con un set exclusivo para transformar el viernes en una experiencia de música, arte y cerveza.
«Very Young Frankenstein» promete traer el humor absurdo de Mel Brooks con Zach Galifianakis y Kumail Nanjiani al frente.
No te pierdas 22 películas del maestro alemán del cine contemporáneo, del 8 al 26 de octubre en Xoco.
Benjamin Voisin protagoniza la audaz adaptación en blanco y negro que llega a cines franceses el 29 de octubre.
Desde Juilliard hasta la ENAC en México: descubre las 10 escuelas de cine que formaron a los talentos detrás de los Óscar, BAFTA y Globos de Oro. ¿Tu favorita está en la lista? .
La cinta más reciente de Paul Thomas Anderson combina comedia negra y película de acción —entre, posiblemente, otros géneros— de una manera inteligente y con resultados que sorprenden al espectador.
Analeine Cal y Mayor estrena el 30 de octubre una mirada íntima sobre la eutanasia y la libertad de elegir.
Con siete canciones en el repertorio, 31 Minutos nos dio entretenimiento, música, diversión y una forma creativa y directa de hacer evidente la compleja situación a la que se enfrenta diariamente la comunidad migrante.
Una exposición en óleo que celebra la belleza de lo cotidiano y la emoción de estar vivos. Disponible hasta el 15 de octubre en Polanco, CDMX. .
Revive los clásicos de 31 Minutos en CDMX con Radio Guaripolo: canciones, humor y nostalgia en un tributo que todos los fans deben vivir en el Teatro Silvia Pinal.
“Vándalos”, el nuevo álbum de la banda argentina, Bandalos Chinos llega a Ciudad de México con una gira por cuatro estados del país azteca. .
El noticiero chileno debutó en NPR con siete canciones y un show lleno de ironía, música y mensajes sobre migración.
Con Christian Bale como la criatura y Jessie Buckley como la novia, esta película mezcla amor, horror y caos en el Chicago de los años 30.
MUBI GO llega en octubre con reestrenos de «Blue Velvet» y «Amores Perros», lo nuevo de Kelly Reichardt y el debut del primer largometraje mexicano en stop motion, todo en cines y con streaming incluido.
MUBI recibe octubre con cine imperdible: clásicos del terror para Halloween, un ciclo dedicado a Kelly Reichardt y el reestreno restaurado de «Amores Perros» en su 25 aniversario.
La primera película mexicana en stop-motion se exhibirá en La Galería de la Cineteca con marionetas, escenarios y arte conceptual antes de su estreno en cines el 23 de octubre.
Del testimonio estudiantil de El Grito a la crítica social de No Nos Moverán, estas producciones mantienen vivo el recuerdo del movimiento del 68 y la represión en Tlatelolco.
ProCine y la Secretaría de Cultura CDMX proyectarán el 3 de octubre el aclamado filme de Pierre Saint-Martin, protagonizado por Luisa Huertas. Ganadora de cuatro premios Ariel y representante de México en los Oscar 2026, la película revive la Matanza de Tlatelolco de 1968 y aborda memoria histórica, justicia y venganza.
Se da a conocer el primer tráiler oficial de «Frankenstein» de Guillermo del Toro, mostrando la criatura interpretada por Jacob Elordi y la oscura adaptación de la novela clásica de Mary Shelley.
Explora Contar los pasos, la exposición inmersiva de la generación 2023-2025 de SOMA en Laguna, CDMX. Doce artistas transforman espacio, sentidos y pensamientos en un recorrido único. Entrada libre del 27 de septiembre al 24 de octubre de 2025.
Su obra rompió con la mirada colonial y puso a los Andes en el mapa mundial de la fotografía. Estas imágenes cuentan su historia.
La Casa Roja en Coyoacán abre sus puertas como un nuevo museo dedicado a Frida Kahlo. Conoce qué objetos se exhiben, el horario de visita y los costos de entrada. .
¿Quiénes podrían acompañar al Conejo Malo en su show del mediotiempo en la edciicón LX del Super Bowl?.
Con un enfoque terapéutico, esta disciplina no solo mejora la postura y la condición física, también reduce el estrés.
La icónica película de Alejandro González Iñárritu se proyectará en el Palacio de Bellas Artes el 6 de octubre, con Gustavo Santaolalla en concierto.
Estreno, reparto y regreso de Oscar Martinez en «The Paper», la nueva serie que continúa el universo de «The Office».
El director de «Elvis» y «El gran Gatsby» prepara «Jehanne d’Arc», una superproducción que busca mostrar a la santa francesa como nunca antes en cine.
Horacio Rojas interpreta al icónico héroe en “Batman Azteca: Choque de Imperios”, la película que mezcla acción, cultura mexicana y leyenda, y que promete revolucionar la historia del Caballero de la Noche.
MUBI confirma estreno en cines de Valor Sentimental, la aclamada película de Joachim Trier que representará a Noruega en los Oscars 2026.
El concierto de Kendrick Lamar en la Ciudad de México puede considerarse un hito para la historia del rap y el hip hop en nuestro país: un momento histórico que confirma la consolidación de ambos géneros para el público mexicano.
La actriz y dramaturga Alejandra Reyes presenta en el Helénico una obra que nació como drama y se transformó en comedia negra, donde la risa se vuelve resistencia frente al tedio cotidiano.
«Somos nosotros» llega al Teatro Xola como una comedia inteligente sobre relaciones de pareja. Georgina Levin comparte cómo la obra combina humor y reflexión en torno al poliamor y la monogamia..
Descubre los estrenos más esperados y las cintas que podrían marcar la temporada de premios en 2026: de «Hamnet» hasta «Avatar: Fire and Ash», estas son las películas que no puedes perderte.
El festival internacional de música electrónica y creatividad digital no sólo ofrecerá estrenos exclusivos y escenarios íntimos en CDMX, sino que presenta una propuesta para renovar su formato.
Explora cómo los colores del otoño en México inspiran creatividad, emociones y aprendizaje en los niños, con la magia de Crayola.
“Todo está bien”, dirigida por Angélica Rogel, explora el absurdo de la vida desde la filosofía de Camus con humor, ironía y una mirada crítica al sentido de la existencia..
Mauricio Fernández dejó un legado tan excéntrico como fascinante en el Museo La Milarca: entre sus rarezas destacan el anillo de Hernán Cortés, huevos de velocirraptor, fragmentos de meteorito y cabezas encogidas. .
Conecta con Pijamasurf