Con «Father Mother Sister Brother», el director estadounidense ganó la 82ª Mostra de Venecia con una historia íntima sobre vínculos familiares.
Leer más
Notas y cuadernos originales muestran el último proyecto creativo de Bowie, un musical del siglo XVIII que debutará en la exposición del V&A East Storehouse.
Sindicatos del INBAL cerraron recintos culturales en la CDMX por la falta de uniformes y prestaciones pendientes. La protesta mantiene en vilo a visitantes y trabajadores..
Más de 180 mil personas se reunieron en el Zócalo capitalino para escuchar a Residente, quien combinó música, denuncia social y un contundente mensaje a favor de Palestina..
Conoce la vida y obra de Pedro Ramírez Vázquez, el arquitecto mexicano que transformó la Ciudad de México con proyectos icónicos como el Museo Nacional de Antropología, el Estadio Azteca y la Basílica de Guadalupe, dejando un legado de modernidad e identidad cultural.
Fecha de estreno, elenco y detalles de la nueva entrega del universo que cambió el cine de terror en lo últimos años.
El músico australiano explica cómo los conciertos y su blog The Red Hand Files lo han ayudado a encontrar fuerza y sanación en los momentos más difíciles.
El segundo documental de Gabriela Domínguez Ruvalcaba, «Formas de atravesar un territorio», retrata la vida de mujeres tzotziles en los Altos de Chiapas: una reflexión sobre la relación entre comunidad y territorio..
El tráiler de Cumbres borrascosas 2026 con Margot Robbie y Jacob Elordi genera críticas por el reparto, la estética sexualizada y la fidelidad al clásico de Emily Brontë.
Lady Gaga estrenó «The Dead Dance», un videoclip dirigido por Tim Burton y filmado en la enigmática Isla de las Muñecas en Xochimilco, como parte de la segunda temporada de «Merlina» en Netflix.
Argentina, México y Costa Rica conmemoran la historieta en diferentes días, pero con un mismo objetivo: reconocer su valor cultural y social.
La escritora argentina, de estilo crudo y polémico, es la mente detrás de la novela que Lynne Ramsay llevó al cine.
Cine independiente, conversaciones cercanas y buena comida en un espacio cultural abierto y gratuito..
La película «Homo Argentum» de Cohn y Duprat, protagonizada por Guillermo Francella, arrasa en taquilla pero desata un fuerte debate político y cultural en Argentina, con voces a favor y en contra, incluso del propio presidente Javier Milei.
Conoce a los cineastas latinos que llevan sus historias y talento a la cima de Hollywood, con éxitos que rompen récords de taquilla.
El mexicano recibe 13 minutos de aplausos en el estreno de Frankenstein, una película personal que reinventa la clásica historia de Mary Shelley con Jacob Elordi y Oscar Isaac.
Lourdes Ambriz, soprano mexicana reconocida con la Medalla Bellas Artes en 2023, falleció a los 64 años en la Ciudad de México. Su trayectoria dejó una huella decisiva en la ópera nacional..
La directora de «Tenemos que hablar de Kevin» regresa con «Mátate, amor», un retrato intenso del amor y la locura que llega a salas mexicanas en noviembre próximo.
Desde la nostalgia gótica hasta el absurdo más extremo, estas reinterpretaciones del clásico de Mary Shelley muestran al icónico monstruo bajo nuevas luces y perspectivas..
Tres historias que rodean la vida de Michael Jackson: su supuesto enfrentamiento con Tupac, un desencuentro con Mike Tyson y la inesperada colaboración con Eddie Van Halen en Beat It..
MUBI reúne estrenos exclusivos, ciclos temáticos y restauraciones en septiembre: «Mussolini», «Bird,» feminidad y la mirada con que el cine ha representado a algunos animales.
El polémico director de El infierno y La dictadura perfecta llega al streaming con su primera serie, basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia.
La nueva película de Paolo Sorrentino, protagonizada por Toni Servillo y Anna Ferzetti, tendrá su Premiere Mundial en el 82° Festival de Cine de Venecia y se distribuirá en MUBI a nivel global.
Inspirada en el cine surcoreano, la cinta mezcla comedia negra y crítica social.
Tras su paso por Toronto y DOC NYC, el documental de Eddie Huang llega a este agosto con un retrato mordaz del ascenso y caída de Vice.
La edición 29 del Tour de Cine Francés fue anunciada en conferencia de prensa, donde se compartieron los detalles de su recorrido y programación del 11 de septiembre al 15 de octubre por más de 210 salas en México.
La nueva película del Tour de Cine Francés 2025 transforma lo familiar en un misterio sutil, donde ternura y dolor se entrelazan con la naturalidad de la vida misma.
Explora la obra de José Antonio Emmanuel, primo de Picasso, y deja que su mensaje de libertad, justicia y cuidado despierte tus fibras más profundas, sin importar la edad.
La exposición El encanto de Seúl llega al Museo Nacional de las Culturas del Mundo en CDMX con más de 200 piezas que muestran la vida, arte y tradiciones de la capital coreana..
«Autos, mota y rocanrol» revive Avándaro en comedia musical; nostalgia, sátira y legado rockero llegan a cines el próximo 11 septiembre.
La exposición reúne 147 piezas de Silvestre, Fermín, Rosaura y José Revueltas, mostrando cómo rompieron con lo establecido en la música, la pintura, la danza, la literatura y el cine.
La obra «Indecente» regresa por última vez al Teatro Julio Castillo con funciones del 21 de agosto al 28 de septiembre.
Durante la 24ª edición del Festival Internacional de Cine de Horror se proyectarán 139 películas en 17 sedes de la Ciudad de México hasta el 31 de agosto. .
José Revueltas, Silvestre, Fermín y Rosaura fueron parte de una familia única que transformó el arte y la cultura en México con su talento, rebeldía y pasión desbordada.
«Código Indio» en Prime expone la cultura urbana mexicana: historias periféricas que encuentran alcance global y disparan debate sobre autenticidad..
La adaptación de la novela de Antonio Scurati se estrena el 10 de septiembre y estará disponible en streaming a través de MUBI.
Descubre cómo la serie documental Mr. Scorsese explora la vida, el trabajo y las obsesiones de Martin Scorsese, con testimonios inéditos de Robert De Niro, Leonardo DiCaprio y Steven Spielberg.
La nueva adaptación de la novela de Carlos Fuentes será dirigida por Alonso Ruizpalacios y formará parte del catálogo mexicano de Netflix.
El 18 de agosto de 1936 fue asesinado Federico García Lorca, pero su voz sigue viva: su poesía y sus tragedias rurales .
La vida del poeta ocurrió entre libros, discursos, viajes, amores y lugares y hasta su fusilamiento en 1936, su pueblo natal, Fuente Vaqueros, fue el objeto de un gran amor por sus orígenes.
Mucho antes de que la ciencia ficción tuviera nombre, una mujer aristócrata desafió a los sabios del siglo XVII con ideas incendiarias sobre el universo, la razón y el poder femenino.
El cineasta indígena Ismael Vázquez Bernabé estrena Hilando Sones, un documental narrado en amuzgo que preserva la memoria, la música y las tradiciones de San Pedro Amuzgos, Oaxaca.
Conecta con Pijamasurf