Un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso fin a más de diez años de disputas legales entre el empresario Ricardo Salinas Pliego y el gobierno de México. El máximo tribunal determinó que Elektra, parte del conglomerado Grupo Salinas, deberá cubrir 33 mil 306 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El Pleno de la Corte resolvió por unanimidad confirmar las sentencias previas de tribunales colegiados que obligan a las empresas del grupo a pagar más de 48 mil 326 millones de pesos en total, suma que incluye ISR, recargos, actualizaciones y multas derivadas de los ejercicios comprendidos entre 2008 y 2013.
Los ministros acordaron que cada caso regrese a los tribunales colegiados de origen, con la instrucción de que se ejecuten los pagos conforme a los montos que determine el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En su resolución, la Corte señaló que los recursos promovidos por las empresas carecían de un interés constitucional excepcional, ya que las cuestiones planteadas habían sido abordadas previamente por el propio tribunal.
El caso más relevante fue el amparo directo en revisión 6321/2024, que impugnaba un crédito fiscal superior a los 33 mil millones de pesos. Este procedimiento concluyó con el rechazo del amparo, tras atender un recurso promovido por la Secretaría de Hacienda que revirtió una admisión previa firmada por la ministra Norma Piña en agosto de 2024.
Asimismo, el Pleno declaró infundado un impedimento interpuesto por Elektra contra la ministra Lenia Batres Guadarrama, con lo que se revocó el criterio anterior que la había apartado de dos casos del grupo empresarial. Con esta resolución, la Corte sentó un precedente que impactará en litigios similares en curso, incluso dentro del mismo conglomerado.
De acuerdo con el gobierno federal, Ricardo Salinas Pliego acumula una deuda de más de 74 mil millones de pesos por créditos fiscales. Cabe mencionar que el portal de investigación económica, Bloomberg, reveló que la fortuna de Ricardo Salinas Pliego sufrió una caída de 33.2% durante el último año.