*

México destaca en los World Cheese Awards 2025 con el queso Andante de Querétaro como el mejor de Latinoamérica. Conoce los galardonados y el auge del queso artesanal mexicano.

En una edición récord de los World Cheese Awards, celebrada el 13 de noviembre en la BernExpo de Berna, Suiza, México se posicionó como referente internacional en la producción quesera. 

El certamen, considerado uno de los más prestigiosos del mundo y organizado por el Guild of Fine Food, evaluó 5,244 muestras provenientes de 46 países, todas analizadas por un panel de 265 especialistas entre chefs, críticos, periodistas y expertos gastronómicos.

Quien fue el gran protagonista latinoamericano fue Andante, un queso de oveja producido en Finca Las Luciérnagas, en Huimilpan, Querétaro, que obtuvo la Medalla de Oro como mejor queso de Latinoamérica y mejor representante mexicano. Elaborado bajo prácticas certificadas de bienestar animal, este queso fue reconocido por su precisión técnica y por resaltar el vínculo entre origen, sustentabilidad y sabor. La finca ofrece recorridos guiados, convirtiendo la experiencia quesera en una actividad turística y gastronómica.

 

México también destacó con otras medallas que evidencian la calidad y diversidad de sus productos lácteos artesanales:

Medalla de Plata – Mozzarella
La Providencia (San Miguel El Alto, Jalisco)

Medalla de Plata – Cheddar
Quesos Navarro (Tepatitlán de Morelos, Jalisco)

Medalla de Plata – Panela
Quesos Navarro

Medallas de Bronce – Queso Fresco y Queso Menonita
Quesos Navarro

¿Y el mejor queso del mundo? 

Por su parte, el título al mejor queso del mundo fue para un Le Gruyère AOP Vorderfultigen Spezial, producido en Suiza y madurado durante 18 meses. El jurado elogió su textura cristalina y su perfil de sabor descrito como “caldoso y umami”. Es la sexta ocasión que esta variedad suiza obtiene el máximo reconocimiento.


También en Pijama Surf: La secreta vida sexual del queso


Imagen de portada: World Cheese Awards 2025