Los siete Pueblos Mágicos de Querétaro se preparan rumbo al Tianguis Nacional
Buena Vida
Por: Yael Zárate Quezada - 11/11/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 11/11/2025
Los siete Pueblos Mágicos de Querétaro participarán en la próxima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se celebrará del 13 al 16 de noviembre en Real del Monte y el Recinto Ferial de Pachuca, Hidalgo. La Secretaría de Turismo estatal informó que Amealco, Cadereyta, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, San Joaquín, Bernal y Tequisquiapan representarán al estado con una muestra de su oferta cultural, histórica, artesanal y gastronómica.
Durante una conferencia de prensa realizada en Punto México, Sheila Viridiana Caballero Nuño, Coordinadora Comisionada de la Secretaría de Turismo de Querétaro, destacó que los Pueblos Mágicos son uno de los principales motores turísticos de la entidad, pues atraen a visitantes nacionales e internacionales interesados en experiencias auténticas.
Amealco, por ejemplo, presentará la emblemática muñeca Lelé, símbolo cultural de Querétaro, así como su tradicional mole. Cadereyta exhibirá sus jardines botánicos y la isla de la presa Tzibanzá, mientras que Pinal de Amoles promoverá las actividades de senderismo y ecoturismo en la Sierra Gorda.
En tanto, Jalpan de Serra dará a conocer su ruta de las Misiones —reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad— junto con su oferta de turismo religioso y comunitario. San Joaquín destacará el Concurso Nacional del Huapango, el Parque Nacional Campo Alegre y la zona arqueológica de Las Ranas.
Por su parte, Bernal mostrará su icónica Peña, el tercer monolito más grande del mundo, además de su gastronomía tradicional con productos como el pan de queso y los dulces de leche. Finalmente, Tequisquiapan invitará a los visitantes a disfrutar de vuelos en globo, recorridos por viñedos y degustaciones en queserías locales.
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será un evento gratuito y abierto al público, donde se reunirán los 177 Pueblos Mágicos de México para compartir la diversidad artesanal, cultural y gastronómica que distingue al país.