*

El huevo: el alimento que revela quiénes somos en México

Salud

Por: Mateo León - 11/19/2025

México es el país que más huevo fresco consume en el mundo: un alimento accesible, nutritivo y profundamente ligado a la vida cotidiana mexicana.

En un país donde la identidad se cocina diariamente en miles de hogares, pocos ingredientes reflejan tanto nuestra vida cotidiana como el huevo. Más que un básico de la despensa, es un espejo cultural: habla de nuestra economía, de nuestra creatividad en la cocina y de la manera en que las familias mexicanas resuelven —con ingenio y afecto— el día a día. En lo simple, también se esconde lo profundo.

México no solo es un país que consume huevo: es el país que más huevo fresco consume en el mundo, con casi 24 kilos por persona al año. Detrás de esta cifra hay una historia de tradición, accesibilidad y permanencia en tiempos de cambio. Un alimento que cruza clases sociales, regiones, recetas y generaciones. Un verdadero común denominador de la mesa mexicana.

Un alimento democrático que acompaña a todos

El huevo está en el desayuno del estudiante que improvisa, en el antojo del trabajador antes de salir a su jornada y en el menú del chef que lo convierte en arte. Revuelto, estrellado, en torta, con frijoles o en cualquier guiso exprés: siempre aparece como una solución confiable, completa y accesible.

Incluso cadenas globales como McDonald’s México preparan sus desayunos con huevo fresco producido en el país, una muestra de su peso en la cadena de valor alimentaria nacional.

Cada producto que llega a una cocina mexicana representa una decisión de confianza”, afirma un vocero de Bachoco. La frase resume bien el lazo emocional y práctico que las familias establecen con aquello que eligen llevar a la mesa.

Un marcador de la realidad económica

En un contexto donde la inflación golpea de manera desigual, el huevo se mantiene como uno de los alimentos más accesibles y nutritivos. Por su importancia en el gasto de los hogares, forma parte de los productos que más influyen en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, según datos del INEGI. Es un termómetro silencioso: cuando sube el huevo, sube la conversación en la calle.

Cultura, tradición y resiliencia

El huevo no solo nutre: también conecta. Une a familias, hace posible el desayuno compartido, atraviesa rituales cotidianos y rescata recetas regionales que han viajado a lo largo del tiempo. Es un ingrediente que acompaña desde la comida más humilde hasta la más elaborada, manteniendo siempre su esencia: un alimento simple, versátil y profundamente nuestro.

Por eso, para Bachoco, hablar del huevo es hablar de México, de los hogares donde se cocina temprano, de quienes buscan rendir la despensa sin perder sabor y de todas las historias que empiezan frente a una sartén caliente.

Porque en cada mesa mexicana hay una historia. Y en la mayoría, un producto que ha acompañado al país por décadas.