Claudia Sheinbaum presenta el “Mundialito Social”: el futbol convertido en política pública
Sociedad
Por: Mateo León - 11/10/2025
Por: Mateo León - 11/10/2025
Durante una edición especial de La mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que no asistirá a la inauguración del Mundial 2026 en el Estadio Banorte de la Ciudad de México. Su boleto será entregado a una niña que ame el futbol y no tendría otra oportunidad de asistir. Pero el gesto simbólico forma parte de algo mayor: el lanzamiento del “Mundialito Social”.
La iniciativa busca aprovechar la Copa del Mundo para fomentar el deporte y la inclusión. Se construirán y rehabilitarán canchas en todo el país, y se organizarán torneos para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Además, las tres ciudades sede —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— contarán con espacios “FIFA Fest” abiertos al público.
Sheinbaum destacó que el objetivo no es solo celebrar un evento deportivo, sino dejar un legado social y económico duradero. Se prevé la llegada de 5.5 millones de visitantes y una derrama de más de 3 mil millones de dólares. También se anunció una inversión de 9 mil millones de pesos para modernizar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y poner en marcha un tren de pasajeros que conectará el AIFA con Buenavista.
El Mundial 2026 marcará la tercera vez que México sea sede del torneo y la primera en la historia que una ciudad —la capital— reciba tres inauguraciones mundialistas. “Queremos que sea un momento de alegría para todas las edades”, dijo Sheinbaum. En un país donde el futbol es parte del pulso social, el “Mundialito Social” promete que la fiesta también llegue a las canchas de barrio.