Anonymous vs.Salinas Pliego: Hackers evidencian al magnate
Sociedad
Por: Yael Zárate Quezada - 11/20/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 11/20/2025
La plataforma Anonymous, a través de su cuenta en X, publicó una serie de acusaciones en contra del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, a quien señala de utilizar su poder económico y mediático para influir políticamente dentro y fuera del país, eludir responsabilidades fiscales y mantener vínculos con redes financieras presuntamente ligadas a actividades ilícitas.
“Este es Ricardo Salinas Pliego, el oligarca mexicano que ha donado a Trump y que actualmente intenta derrocar al gobierno mexicano para evitar pagar impuestos”, sostuvo la cuenta de Anonymous.
Según la publicación, Salinas no sería únicamente un empresario multimillonario, sino una figura con fuerte influencia en la toma de decisiones políticas.
“Ricardo Salinas Pliego no es simplemente un multimillonario con influencia mediática; es un oligarca que ha influido en políticas tras bambalinas durante décadas. Es uno de los actores corporativos más poderosos de México, una figura cuyo imperio abarca televisión, banca, telecomunicaciones, financiamiento minorista, extracción de recursos y juegos de azar”.
Anonymous sostiene que los intereses corporativos del empresario han generado fricciones con el actual gobierno de Claudia Sheinbaum, en particular con la intensificación de acciones fiscales y anticorrupción.
En 2025, un tribunal federal ordenó a Grupo Elektra pagar 2 mil millones de pesos en impuestos atrasados, marcando un precedente en la aplicación de criterios de justicia fiscal.
This is Ricardo Salinas Pliego, Mexico’s oligarch, who has donated to Trump and is currently trying to overthrow the Mexican government to avoid paying taxes and a deeper money laundering investigation into his cartel tied casinos.
— Anonymous (@YourAnonCentral) November 18, 2025
Ricardo Salinas Pliego is not simply a… pic.twitter.com/4zQdyQy6tX
La plataforma también reveló que una subsidiaria estadounidense de Grupo Salinas habría contribuido con 250 mil dólares a la ceremonia de investidura de Donald Trump en 2017, además de más de 289 mil dólares a candidatos republicanos durante su presidencia.
“Durante la última década, ha cultivado vínculos con figuras influyentes en Estados Unidos, particularmente dentro del Partido Republicano y redes alineadas con el expresidente Donald Trump”.
Asimismo, acusó a Salinas de haber recurrido a Black Cube —una agencia privada vinculada a exintegrantes de la inteligencia israelí— en medio de una disputa financiera, empresa que habría sido utilizada previamente por actores relacionados con la administración Trump para desacreditar a funcionarios pro-acuerdo nuclear con Irán.
Dos casinos pertenecientes a Grupo Salinas habrían sido suspendidos este año como parte de una investigación nacional sobre operaciones financieras ligadas a organizaciones criminales, lo que habría desencadenado auditorías internas y controles reforzados.
“Las investigaciones federales no lo señalan directamente como colaborador de los cárteles, pero sí vinculan a sus empresas con estructuras de lavado de dinero”, publicó.
Según la plataforma, el gobierno mexicano habría ampliado auditorías, endurecido protocolos de contratación pública y reforzado mecanismos de vigilancia financiera.
Anonymous afirmó que la estrategia de Salinas ante estos procesos ha sido adoptar una postura mediática agresiva, presentando estas acciones como presunta persecución política.
“Administraciones previas habían intentado cobrar, pero los equipos legales de Salinas habían dilatado el proceso mediante apelaciones, amparos y recursos que mantuvieron los casos trabados en los tribunales. El enfrentamiento se convirtió en símbolo de un problema estructural en la economía política mexicana: la dificultad de obligar a oligarcas intocables a cumplir obligaciones fiscales que empresas y ciudadanos comunes no pueden eludir”.
Anonymous asegura que “eso cambió bajo Sheinbaum. Su administración heredó años de disputas fiscales sin resolver con los mayores grupos corporativos del país, pero a diferencia de gobiernos anteriores, trató los adeudos no como fichas políticas, sino como un pilar de su plataforma anticorrupción”.
Datos del Sistema de Administración Tributaria (SAT), empresas vinculadas a Salinas Pliego adeudan en conjunto más de 63 mil millones de pesos en pasivos acumulados, incluyendo impuestos corporativos, sanciones e intereses relacionados con Elektra, TV Azteca y otras subsidiarias. Se trata de algunos de los mayores adeudos fiscales corporativos del país.
En su publicación, la cuenta de Anonymous señaló que el conflicto exhibe el enfrentamiento entre una de las fortunas más poderosas del país y el Estado mexicano, pero no sólo eso, también podría sentar las bases para una transformación estructural en materia de justicia fiscal y combate a la corrupción.