*

Tecate Titanium volvió y no en forma de fichas... Tras seis años fuera del mercado, Heinekn la relanzó con una edición limitada que combina nostalgia, sabor y una nueva visión de innovación.

Volvimos por ti... Reza el nuevo slogan. Después de seis años fuera del mercado y de tanta insistencia por parte de los consumidores, vuelve una de las ediciones de la marca más queridas por los “tecateros” de hueso colorado. Se trata de la Tecate Titanium, esa cerveza que salió al mercado en 2013 y que fue el pretexto, la artífice y el aceite social de muchas reuniones, pláticas, risas, encuentros y reencuentros.

En esta ocasión, Pijama Surf tuvo la oportunidad de asistir al relanzamiento de esta cerveza de 5.5 grados de alcohol de la casa Heineken para conocer y llevarles la información fresca y de primera mano.

Primero los datos generales

La Tecate Titanium estará disponible durante el resto de 2025 en una edición limitada que busca reconectar con los fieles seguidores de la marca. Su lanzamiento será exclusivo a través de OXXO en ocho ciudades del país: Valle de México, Jalisco, Nuevo León, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Sonora y Coahuila.

Para quienes no se encuentren en estas entidades, Heineken confirmó que también podrá adquirirse a través de plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre. La presentación estará disponible en formato individual y en six pack, manteniendo la potencia y el sabor que la convirtieron en una de las favoritas del público.

Cuando la nostalgia se convierte en innovación

Durante el evento, Nicolás Álvarez Schiano, gerente de comunicación para Heineken México, explicó que el regreso de Tecate Titanium representa un ejercicio de innovación sustentado en la nostalgia, un fenómeno que ha cobrado fuerza en distintas industrias.

“Cuando ves lo que sucede en este y otros sectores, la nostalgia se ha convertido en un motor de innovación, porque te permite reinterpretar cosas que la gente ya conocía. Ha pasado con los vinilos, con los cassettes… no es algo exclusivo del mundo de la cerveza”, señaló.

Álvarez Schiano destacó que el verdadero reto no está solo en revivir un producto del pasado, sino en hacerlo relevante para los consumidores actuales: “Traerlo tal cual no necesariamente va a conectar de la misma manera. En este caso queremos escuchar lo que piensan las personas que la pidieron y, al mismo tiempo, conectar con quienes no la conocían”.

En ese equilibrio entre lo retro y lo contemporáneo, Heineken encontró la oportunidad de crear una experiencia compartida entre generaciones. “Tecate Titanium responde a la nostalgia de mucha gente, pero también nos permite conectar con nuevos consumidores. Ahí está la innovación”, concluyó.


También en Pijama Surf: México, donde la cerveza es cultura, economía y símbolo colectivo


Imagen de portada: Cortesía