*

La primera película mexicana en stop-motion se exhibirá en La Galería de la Cineteca con marionetas, escenarios y arte conceptual antes de su estreno en cines el 23 de octubre

Soy Frankelda, dirigida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz, se consolida como un referente de la animación mexicana. La película ha destacado en festivales internacionales como Annecy y Fantasia en Montreal, donde recibió Mención Especial del Jurado en el Premio Satoshi Kon. Ahora, la Cineteca Nacional abrirá las puertas de su exposición para acercar al público al mundo artesanal del stop-motion.

Qué ver en la exposición de Soy Frankelda

La muestra ocupará más de 850 metros cuadrados en La Galería de la Cineteca. Los visitantes podrán explorar:

  • Marionetas originales
  • Escenarios detallados
  • Piezas de arte conceptual
  • Objetos clave de la producción

Todo diseñado para que el público descubra de cerca el proceso creativo detrás de la primera película mexicana en stop-motion.

De la serie a la pantalla grande

Soy Frankelda nace del universo de la serie Los sustos ocultos de Frankelda. La historia sigue a Frankelda, una escritora fantasma que enfrenta los monstruos que ella misma creó y reclama su voz como narradora en un relato visualmente impactante ambientado en el México del siglo XIX.

Estreno en cines y reconocimiento internacional

La exposición es la antesala al estreno en salas comerciales el 23 de octubre. Guillermo del Toro celebró el proyecto: “Frankelda abre una puerta al futuro del stop motion en México… Hay que creer para ver.”

Soy Frankelda no solo representa un salto creativo para la animación mexicana, sino también un ejemplo de cómo el talento nacional compite a la altura de las grandes producciones internacionales.


También en Pijama Surf: «Soy Frankelda» gana mención especial en el Festival Fantasia 2025