*

Robo histórico en el Louvre: todo sobre el botín, el modus operandi y la posible cortina de humo para Macron

Arte

Por: Sergio Nicolás - 10/20/2025

Al estilo de aquella película en dónde un grupo de hábiles ladrones se coordinan para llevar a cabo el hurto de ingentes cantidades de oro, éste domingo, el Museo del Louvre fue robado

Aproximadamente a las 9:30 a.m del domingo 19 de octubre., a unos minutos de comenzada la jornada de mayor afluencia del público, sonaron las alarmas de la ventana exterior de la Galería Apollon en el Museo del Louvre en París, Francia. Para cuando los elementos de seguridad llegaron, dos de las vitrinas, que exhibían parte de las joyas de la corona francesa desde 1887, yacían hechas pedazos, mientras un equipo de encapuchados hurtaba la piezas.

Esta vez, en lugar de Mini Coopers como en la cinta The Italian Job (F. Gary Gray, 2003), los ladrones arribaron y escaparon del museo en scooters TMax. Asimismo, dispusieron de una escalera mecánica, como la utilizada en mudanzas y reparaciones, para ingresar por un balcón del edificio histórico.

Siete minutos les bastaron para hacerse de un cuantioso botín cuyo valor patrimonial es incalculable y que entre las piezas robadas se encuentran las siguientes:

  • Diadema de la reina María Amelia
  • Diadema de la reina Hortensia
  • Collar del conjunto de Zafiros
  • Collar de esmeraldas de la reina María Luisa
  • Pendientes de esmeralda de la misma reina
  • Diadema de la emperatriz Eugenia
  • Dos broches de la misma emperatriz

Aunque lograron huir, el trabajo no fue perfecto. Una ostentosa corona compuesta de 1354 diamantes y 56 esmeraldas, perteneciente a la esposa de Napoleón III –el mismo que manipuló a Maximiliano de Habsburgo, le apoyó para invadir México y al final lo abandonó a su suerte para que terminara ajusticiado en el Cerro de las Campanas por el Gobierno Republicano encabezado por Benito Juárez–, fue recuperada, aunque con daños, pues en algún punto del robo se les cayó y decidieron dejarla atrás.

 

El orgullo francés se encuentra herido pues justo la sala objetivo del atraco fue recientemente objeto de amplios trabajos de remodelación que prometían incrementar tanto la seguridad, como la experiencia de los visitantes. Esto, aunado a que hace un mes se verificó otro robo, pero en el Museo de Historia Natural de París, de dónde extrajeron pepitas de oro por un valor de más de 600 mil euros.

"Los ladrones intentaron prenderle fuego al vehículo con la escalera, pero un empleado del museo logró evitarlo".

–Rachida Dati, ministra de cultura de Francia

La titular de cultura francesa Rachida Dati confirmó que agentes de seguridad encararon a los ladrones, pero que fueron amenazados con esmeriles, por lo que no tuvieron más remedio que llamar a la policía armada y dejarlos escapar. Por su parte, la Fiscal de la República Laure Beccuau instó al público a no preocuparse, pues ya se ha abierto el equivalente a una carpeta de investigación y el caso será resuelto a la brevedad.

Por último, el robo llega en pésimo momento para el gobierno francés, en medio de una crisis de confianza tras la dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu  a principios de octubre, tras haber relevado a François Bayrou después del colapso de su gobierno. Solo el tiempo mostrará la magnitud del costo político que éste duro golpe tendrá para Emmanuel Macron.


También en Pijama Surf: El Premio Planeta 2025 es para... ¿Juan del Val?


Imagen de portada: corona de la emperatriz María Eugenia de Montijo