Pep Guardiola convoca a protestar contra el genocidio en Gaza
Sociedad
Por: Yael Zárate Quezada - 10/06/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 10/06/2025
Pep Guardiola, el entrenador del Manchester City hizo un llamado a salir a las calles y protestar a favor de Palestina, y en contra de los ataques sistemáticos perpetrados por Israel y encabezados por su primer ministro, Benjamin Netanyahu.
“La Franja de Gaza está devastada y se ve a personas caminando sin fuerzas, sin alimento, agua potable o medicina. Sólo la sociedad civil organizada puede salvar a las víctimas y presionar a los gobiernos para que actúen de una vez. El 4 de octubre a las 12 horas, en Jardinets de Gràcia (en Barcelona), inundaremos las calles para exigir el fin del genocidio”, expresó Guardiola.
El entrenador ha mantenido un discurso constante de denuncia hacia los ataques contra la población palestina. En diferentes espacios, Guardiola ha insistido en que el tema rebasa las ideologías y toca lo más esencial de la condición humana.
“Seamos claros: no se trata de ideología. No se trata de que yo tenga razón y tú no. Vamos, se trata simplemente de amar la vida. De cuidar al prójimo”, afirmó el pasado junio cuando recibió el doctorado honoris causa por la Universidad de Manchester.
Su posición se contrapone con la tibieza de organismos como la FIFA, criticada por retrasar en repetidas ocasiones la votación para suspender a Israel de las competiciones internacionales.
Guardiola no es ajeno a tomar posturas políticas. Anteriormente ya ha respaldado distintas luchas como por ejemplo, su abierto apoyo a la independencia de Cataluña, donde se ha manifestado a favor del derecho a votary ha participado en actos vinculados al movimiento soberanista.
Esa trayectoria de implicación política y social lo ha convertido en un referente incómodo para quienes esperan del fútbol figuras neutrales. Sin embargo, Guardiola ha insistido en que su papel como figura pública le obliga a levantar la voz frente a lo que considera injusticias globales.