*

Desde la clandestinidad, la activista dedicó el galardón al pueblo venezolano y al presidente antimigrantes, Donald Trump.

“¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa!”, así lo señaló en su cuenta de X María Corina Machado, luego de haber sido notificada que ganó el Premio Nobel de la Paz 2025.

La opositora al gobierno de Nicolás Maduro volvió a aparecer en la esfera pública tras meses de mantenerse en la clandestinidad, luego de las elecciones presidenciales de julio de 2024, consideradas fraudulentas por varios sectores de la oposición.

Desde un lugar no revelado, Machado agradeció el reconocimiento internacional y reiteró su respaldo a Donald Trump, a quien considera un aliado clave en la lucha contra el régimen venezolano.

En su mensaje, también defendió el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe. La activista, que ahora acumula tres importantes reconocimientos internacionales —el Nobel, el Sájarov y el Vaclav Havel—, se ha convertido en una de las voces más visibles del movimiento opositor.

¿Por qué ganó el Premio Nobel de la Paz?

El Comité Noruego del Nobel informó que María Corina Machado fue galardonada “por su incansable trabajo en la defensa de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su empeño por alcanzar una transición justa y pacífica del autoritarismo a la democracia”.

Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité, describió a Machado como “uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en tiempos recientes”. Según Frydnes, la opositora ha logrado convertirse en una figura unificadora dentro de una oposición históricamente fragmentada, impulsando una agenda común basada en la exigencia de elecciones libres y en el restablecimiento del orden democrático.


También en Pijama Surf: László Krasznahorkai: el Nobel de Literatura 2025 para el profeta del caos y la belleza


Imagen de portada: Getty Images