*

De la Casa de los tubos en Monterrey a la Tía Toña en Chapultepec, las casas embrujadas más famosas de México esconden historias trágicas y precios que superan los millones de pesos

México es una tierra fértil de historias y anécdotas donde germinan leyendas que involucran fantasmas, pactos con el diablo, asesinatos, gritos, apariciones y casas embrujadas. En estos inmuebles han ocurrido sucesos que se envuelven en un halo de oscuridad y se transmiten de boca en boca dejando fascinación y misterio a su paso. 

Pero, alguna vez te has preguntado si las leyendas en torno a las casas embrujadas aumentan su plusvalía? ¿cuánto costaría comprar una casa embrujada? ¿Si tuvieras el dinero comprarías una? 

La plataforma de finanzas Dinero.mx, compartió el ranking de las 10 casas embrujadas más conocidas y el costo promedio de venta o renta de cada una de ellas. Hay que considerar que, de acuerdo con Alejandro Sena, director general de la plataforma, “muchas de estas casas se localizan en colonias históricas, donde el valor inmobiliario supera el promedio nacional”. 

La casa negra

Entre las más conocidas se encuentra La Casa Negra, en la colonia Roma Norte, Ciudad de México. A principios del siglo XX funcionó como hospital para enfermos de tifoidea hasta que un incendio en 1935 —provocado por el miedo de los vecinos al contagio— acabó con la vida de los pacientes. Desde entonces, el inmueble permanece abandonado y en ruinas. Aun así, el costo promedio en la zona ronda los $74,127 pesos por metro cuadrado, por lo que un departamento de 100 m² supera los 6 millones de pesos.

 

La casa de las brujas (CDMX)

También en la Roma Norte se levanta la Casa de las Brujas, famosa por su arquitectura gótica y por haber sido hogar de la médium “Pachita”, célebre por sus cirugías espirituales en los años sesenta. Los precios en esa área oscilan entre 6.3 y 36 millones de pesos, con rentas promedio de $38,200 mensuales.

 

Casa Havre 32

Otra de las propiedades más comentadas es Casa Havre 32, en la colonia Juárez. Se dice que en los años veinte su propietaria realizaba sesiones de espiritismo y ouija, lo que habría dado origen a voces y apariciones. Hoy, el valor promedio es de 6.1 millones de pesos, y las rentas rondan los $27,800 pesos mensuales.

 

La casa de los perros 

Fuera de la capital, los precios también reflejan el peso de la historia. En Guadalajara, la Casa de los Perros —actual Museo del Periodismo y las Artes Gráficas— tiene un valor estimado de 3.1 millones de pesos y una renta mensual de 19,500 pesos. La historia dice que fue propiedad de Don Jesús Flores y su esposa, quienes prometieron rezar novenarios mutuos. Tras la muerte de él, la viuda incumplió y pronto se casó de nuevo. Desde entonces se escuchan rezos, voces y lamentos en el interior. 

 

La casa de la Hiena 

En Querétaro se encuentra la tristemente célebre Casa de la Hiena, donde en 1989 Claudia Mijangos asesinó a sus hijos. La “Hiena” –como se le conoció en medios locales– fue condenada a 30 años de prisión y en 2019 fue puesta en libertad. Actualmente, la propiedad alcanza los $23,014 pesos/m², con precios de venta promedio de 5.18 millones de pesos.

 

La casa de los tubos 

En el norte del país, la Casa de los Tubos en Monterrey, construida con un diseño futurista en los años setenta, tiene un costo aproximado de $27,250 pesos por metro cuadrado, lo que equivale a unos 11.5 millones de pesos por propiedad. Se dice que en su interior aún se escuchan los ecos de las muertes de los obreros que trabajaron en su construcción y la misma hija del propietario, que murió en un accidente. 

 

La casa de las brujas (Guanajuato)

En Guanajuato, la Casa de las Brujas del Barrio de la Presa conserva una de las leyendas más crueles: dos mujeres habrían dejado morir de hambre a su sobrina en el sótano. Hoy, las viviendas en la zona se cotizan en $18,500 pesos/m², con rentas promedio de $24,253 pesos.

Posada del Sol 

Por su parte, la Posada del Sol, en la colonia Doctores, es un hotel de los años 40 que nunca se consolidó y quedó en abandono. La leyenda dice que en sus túneles se escuchan voces, lamentos y la aparición de una niña. Su precio tiene un valor promedio de 3.36 millones. 

La casa Cañitas

Esta casa en la colonia Popotla, saltó a la fama en los años 90 con el libro Cañitas de Carlos Trejo, que relataba sucesos paranormales tras una sesión de ouija. Su valuación es de 4.25 millones de pesos y un arrendamiento de 15,750 pesos al mes. 

 

La casa de la Tía Toña 

Por último, está la Casa de la Tía Toña, en el Bosque de Chapultepec. Según la leyenda, la anciana que vivía ahí asesinó a los niños que cuidaba. Pese a la historia, las viviendas en esa zona —una de las más exclusivas de la ciudad— tienen un precio promedio de 13.78 millones de pesos, y rentas que pueden superar los $60,000 pesos mensuales.


También en Pijama Surf: Las brujas y sus aquelarres en la historia del arte (IMÁGENES)