*

“Vándalos”, el nuevo álbum de la banda argentina, Bandalos Chinos llega a Ciudad de México con una gira por cuatro estados del país azteca.

Durante una conferencia de prensa, el grupo compuesto por Goyo Degano, Salvador Colombo, Iñaki Colombo, Tomás Verduga, Matías Verduga y Nicolás Rodríguez compartieron algunos detalles sobre el proceso creativo detrás del disco y lo que significa para ellos presentarlo en México, un país que consideran fundamental en su trayectoria y crecimiento como banda.

En palabras de Goyo Degano, el nuevo material es “una manera de escuchar música que responde a un proceso exponencial”, donde la banda buscó experimentar con sonidos nuevos sin perder la esencia que los ha acompañado desde sus inicios. 

“Es imponente, pero no nos sentimos súper estrellas”, agregó el vocalista, al hablar sobre que esta es la primera vez que tocarán en el Auditorio Nacional y enfatizar que para ellos lo más importante sigue siendo la conexión con el público y no la presión de la industria.

En este sentido, la relación de Bandalos Chinos con México no es nueva. El grupo recuerda que su primera presentación fue en el Caradura, un pequeño foro en la Ciudad de México, y después lograron llenar espacios como el Foro Indie Rocks!, el Lunario y más tarde el Teatro Metropólitan, hasta este 22 de octubre que llegarán al Auditorio Nacional. 

“Estar aquí es histórico. De las emociones más grandes que nos ha tocado vivir”, coincidieron los integrantes de la banda formada en 2009 en la localidad de Béccar, Buenos Aires; y con ello, dejan en claro que la conexión con México tiene un valor sentimental más allá de lo profesional. 

Bandalos chinos en México

La gira de Vándalos arrancará el próximo 22 de octubre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Posteriormente, el 24 de octubre se presentarán en el Estadio GNP Seguros de Monterrey, Nuevo León; el 25 en el Festival Pulso GNP en Querétaro y cerrarán con una fecha el 26 de octubre en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco. 

Más allá de los conciertos, los músicos comentaron que su intención es ofrecer un espectáculo en el que el público pueda sentirse parte de la experiencia sonora, y al mismo tiempo recorrer las canciones que los han convertido en una de las agrupaciones más destacadas del pop latinoamericano de los últimos años. 


También en Pijama Surf: 31 Minutos brilla en su Tiny Desk con humor y crítica social


Imagen de portada: Jonathan Zárate