*

El Paquete Económico 2026 plantea un incentivo fiscal para quienes donen libros deteriorados a instituciones culturales o educativas.

¡No tengas tus libros guardados! Haz que circulen y que más personas se sorprendan como lo hiciste tú alguna vez al leer por primera vez alguno de tus autores favoritos. Lo mejor es que si los donas, pueden traer beneficios fiscales. 

Además de ser compañeros, ahora los libros también podrían ser nuestros aliados frente al Sistema de Administración Tributario (SAT) y es que tras presentarse el Paquete Económico 2026, la Ley de Ingreso de la Federación propone que aquellos libros deteriorados, puedan ser donados a instituciones culturales y/o educativas. 

De acuerdo con la información presentada por el gobierno federal, la idea es mantener un estímulo fiscal que beneficie a aquellas personas físicas y morales que mantengan al menos el 90 por ciento de sus ingresos directamente de la venta de libros, periódicos o revistas. 

Esto solamente aplica para quienes no superen los 6 millones de pesos de ingresos anuales. 

¿De cuánto será la deducción fiscal por la donación de libros?

El SAT detalló que el incentivo consiste en una deducción adicional de 8 por ciento sobre el costo de adquisición de los materiales. Esto beneficia principalmente a pequeños y medianos editores, además de distribuidores.

Anteriormente eran destruidos con fines de deducción fiscal, pero esta es una oportunidad para darle una segunda vida a las miles y miles de hojas que han formado generaciones, pensamientos, ideologías y universos. 


También en Pijama Surf: 10 libros que te harán darte una segunda oportunidad para aprender Historia


Imagen de portada: Miljko