*

Muere Hermeto Pascoal, "El Hechicero" brasileño del jazz y la música experimental

Arte

Por: Carolina De La Torre - 09/18/2025

Hermeto Pascoal, reconocido compositor e innovador de la música brasileña, falleció a los 89 años. Conocido como "El Hechicero", revolucionó el jazz y la música experimental usando cualquier objeto como instrumento y dejando un legado único en Brasil y el mundo

El compositor y multiinstrumentista brasileño Hermeto Pascoal, apodado "El Hechicero" por su capacidad de crear música a partir de cualquier objeto, falleció este  sábado 13 de septiembre a los 89 años, rodeado de su familia y compañeros músicos, según informaron sus redes sociales.

Pascoal, con su melena blanca y su espesa barba, se convirtió en un ícono del jazz y la música brasileña. Reconocido por su virtuosismo en teclados, guitarra y saxofones, dejó una huella imborrable en quienes lo escucharon, incluso colaborando con leyendas como Miles Davis. La anécdota de su primer encuentro con Davis, quien lo retó a un combate de boxeo antes de tocar juntos en Live Evil (1970), quedó registrada como muestra de su carácter intrépido y su singular forma de vincularse con la música.

Nacido en 1936 en Alagoas, en el noreste de Brasil, Pascoal descubrió desde niño su pasión por los sonidos, aprendiendo a tocar el acordeón de su padre y escuchando los cantos de los pájaros. Su traslado a Recife marcó el inicio de una carrera que lo llevó a Río de Janeiro, São Paulo y finalmente a giras internacionales, donde colaboró con músicos como Elis Regina y Airto Moreira.

Su creatividad rompió límites: en su álbum Slaves Mass (1977), utilizó un cerdito que chillaba como instrumento, y también experimentó con juguetes y cuernos de vaca. A pesar de ser reconocido mundialmente como jazzista, Pascoal rechazaba etiquetas: su música se nutre del chorinho, la samba y una libertad imposible de encasillar. “Cuando la gente escucha mi música, le resulta muy difícil identificarla y encasillarla. Cuando creen que hago una cosa, ya estoy haciendo otra… Es muy líquido”, declaró en 2022.

Incluso en sus últimos años, Pascoal siguió empujando límites. En 2022, en Londres, motivó a jóvenes músicos a desafiar sus propias técnicas antes de lanzarse a sus solos. Además, su participación en el documental Janela da Alma (2001) junto a Wim Wenders mostró otra faceta: su mirada sobre la percepción y la visión en un mundo lleno de imágenes, compartiendo experiencias que trascendían la música.

Hermeto Pascoal deja un legado que desafía definiciones y tradiciones, un universo sonoro que seguirá inspirando a músicos y oyentes por generaciones.


También en Pijama Surf: Adiós a Robert Redford: actor, director y mecenas del cine independiente que cambió Hollywood


Imagen de portada: Wikipedia