*

Mariachito Insurgentes en CDMX un lugar con mariachi en vivo, coctelería y un buffet patrio para celebrar con auténtica cocina mexicana.

Si algo caracteriza a las y los mexicanos es la manera de celebrar nuestras tradiciones, y sin duda el 15 de septiembre es una de esas fechas que no pasan desapercibidas. Sin embargo, más allá de la celebración por la Independencia, el espíritu festivo de la mexicanidad se vive durante todo el año. Con esa premisa es que visitamos Mariachito Insurgentes, un lugar donde la música, la coctelería y la gastronomía se unen para rendir homenaje a lo que nos identifica como mexicanos. 

Ubicado frente al Metrobús Río Churubusco, sobre la emblemática avenida Insurgentes —arteria que conecta el norte y sur de la Ciudad de México—, este restaurante con seis años de historia se ha consolidado como un espacio de encuentro para oficinistas, trabajadores y noctámbulos que buscan un respiro acompañado de auténtico mariachi y cocina mexicana.

Su mariachi de casa, Mariachi México Nuevo, está integrado por ex miembros del Mariachi Arriba Juárez, aquel que acompañó a Juan Gabriel durante años y que incluso grabó junto a Lucha Villa el icónico disco Interpreta a Juan Gabriel, producido por el propio Divo de Juárez.

 

La oferta culinaria de Mariachito

La oferta gastronómica que envuelve el sazón de Mariachito –quien bajo el lema “¡Que viva la vida!” ha dejado huella en la capital mexicano–, va desde platillos tradicionales hasta  fusiones.

Para el chef Rafael López, “nuestra gastronomía es diversa y poderosa. Tenemos ingredientes únicos: chiles, especias, aguacate… esa riqueza no existe en otros países y es lo que nos permite crear y fusionar sabores sin perder nuestra identidad”.

Entre sus reinterpretaciones destacan la gordita de chamorro con plátano macho, queso de cabra y nopales; los esquites con tuétano; el pulpo a las brasas; el aguachile de camarón (verde o negro) y la crema de remolacha, de sabor equilibrado con notas ácidas y medio “dulzón”.

En nuestra visita probamos la tostada patrona con camarón crudo, cocido y pulpo; así como una tostada de atún con salsa maníaca, que sin ser picante resalta la frescura de los mariscos. La gordita de chamorro nos sorprendió por la masa preparada con maíz y plátano macho, mientras que el postre, un flan napolitano espolvoreado con mazapán, cerró nuestra experiencia con un sabor casero.

Para acompañar, la barra ofrece desde cervezas y cócteles clásicos hasta palomas, gin tonics, cantaritos, mezcalitas y una carta de tragos que se antojan bien para extender la velada.

Rafel López agrega que “cuidar nuestra cocina es esencial porque representa quiénes somos. La comida mexicana se presta a dialogar con muchas culturas. Hemos visto al chile en nogada reinterpretado en sushi o en lasaña, y eso me parece maravilloso: es la muestra de que nuestra gastronomía se adapta sin perder su esencia”.

Para las fiestas patrias

Este 15 de septiembre, Mariachito Insurgentes se viste de gala con un buffet mexicano que reúne algunos de los platillos más queridos como el pozole, tacos de cochinita, pancita, sopes de tinga y chorizo con papa, huaraches de bistec, quesadillas fritas de distintos guisos, tostadas de pata, tinga y cochinita, flautas de papa y pollo, pambazos de chorizo con papa y elote asado.

La parte dulce incluye arroz con leche, pudín, plátano macho frito, una canasta de dulces típicos y café de olla. La música correrá a cargo de Héctor Reséndiz, intérprete oficial de Juan Gabriel, acompañado del Mariachi México Nuevo y el Grupo Zabata, agrupación de casa a partir de las 7 de la noche. 

Horarios: De lunes a miércoles de 1:00 pm a 11:00 pm, jueves de 1:00 pm a 1:00 am, viernes y sábado hasta las 3:00 am. 

 


También en Pijama Surf: Comer picante todos los días previene el riesgo de infarto y derrame cerebral (ESTUDIO)


Imagen de portada: Yael Zárate