*

La Luna y Júpiter se encontrarán en el cielo el 16 de septiembre de 2025. Te contamos cómo y dónde ver este fenómeno astronómico

El martes 16 de septiembre de 2025, la Luna y Júpiter se alinearán en el cielo en una conjunción que promete ser un espectáculo astronómico digno de admirar. Este fenómeno ocurrirá en la madrugada, minutos antes del amanecer, y será visible desde México y gran parte del hemisferio norte, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

¿Qué es una conjunción lunar?

Una conjunción lunar ocurre cuando la Luna pasa cerca de un planeta en el cielo, desde la perspectiva de un observador en la Tierra. En este caso, la Luna se ubicará a aproximadamente 4,3 grados al norte de Júpiter, formando una alineación que será fácilmente visible a simple vista.

¿Cómo y cuándo observarla?

La conjunción será más visible en las primeras horas de la mañana, antes del amanecer. En México, el Sol saldrá alrededor de las 6:30 a.m. (hora del Centro de México), por lo que se recomienda observar el cielo entre las 4:30 a.m. y las 6:00 a.m., cuando ambos astros estarán lo suficientemente altos en el horizonte oriental.
Para una mejor visualización, busca un lugar con poca contaminación lumínica y una vista despejada del horizonte este.

La Luna en fase menguante

El 16 de septiembre, la Luna se encontrará en fase menguante, con aproximadamente un 29.2% de su superficie iluminada por el Sol. Esta fase es ideal para observar detalles en la superficie lunar, ya que las sombras proyectadas por las montañas y valles lunares ofrecen un contraste más marcado.

Júpiter en su esplendor

Júpiter, el gigante gaseoso del sistema solar, será fácilmente reconocible por su brillo intenso. Aunque no se podrá observar detalles como sus lunas galileanas sin el uso de un telescopio, su presencia en el cielo será inconfundible.

¿Qué más se puede ver?

Además de la conjunción, el 16 de septiembre también se podrá observar la estrella Pólux, la más brillante de la constelación de Géminis, ubicada cerca de la Luna. Aunque no será tan brillante como Júpiter, su proximidad a la Luna durante la conjunción la convierte en un punto de interés adicional para los observadores del cielo.


También en Pijama Surf: Eclipse "Luna de Sangre" en septiembre: esto es todo lo que tienes que saber


Imagen de portada: El tiempo