*

Conoce las multas y sanciones por usar pirotecnia en la Ciudad de México durante las fiestas patrias y los riesgos a la salud que implica tronar cohetes

¿Vas a celebrar el grito? Antes de lanzarte por el pozole, las tostadas y aventar los “chifladores”, tal vez te interese saber que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer cuáles serán las multas para quienes incumplan las normas sobre pirotecnia en la Ciudad de México.

Si te gusta “la tronadera” de cohetes, debes saber que de acuerdo con la fracción VII del artículo 28 de la Ley de cultura cívica de la Ciudad de México está prohibido “detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin el permiso de la autoridad correspondiente”.

Multa por pirotecnia en CDMX

Pero si eres muy aferrado y sigues con la idea de salir a hacer ruido, no olvides que la sanción puede ir desde una multa de 21 a 30 Unidades de Medida (UMAs) –es decir, de $2,375.94 a $3,394.20 pesos–, hasta un arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario que puede durar entre 12 y 18 horas. La legislación lo clasifica como una “infracción tipo C”.

Ahora bien, esto no se trata de una regla exclusiva de las fiestas patrias. La prohibición aplica en cualquier época del año, así que si pensabas reservar la pirotecnia para Navidad o Año Nuevo, también podrías enfrentarte a las mismas sanciones.

Riesgos por cohetes

Además de la multa, vale la pena recordar que los cohetes representan un riesgo real para la salud. Las quemaduras son de las lesiones más frecuentes durante estas celebraciones y en muchos casos dejan secuelas permanentes, ya que pueden ser de primer, segundo o tercer grado, y afectar desde la piel hasta órganos internos.

De acuerdo con datos de  la SSC, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y el Centro Nacional de Comunicación y Operación (CENACOM), la pirotecnia ocupa el segundo lugar en accidentes relacionados con sustancias peligrosas.

Las consecuencias van mucho más allá de una herida superficial: hemorragias, daños en músculos, amputaciones e incluso muertes forman parte de los riesgos asociados a estas prácticas.

Así que ya lo sabes, no hay lugar para la excusa de “yo no sabía”.


También en Pijama Surf: Un estudio revela que la contaminación deteriora la salud mental


Imagen de portada: NurPhoto