*

El arte de beber cerveza: cómo reconocer una 100% pura malta (GUÍA)

Buena Vida

Por: Mateo León - 09/19/2025

Heineken nos comparte una guía para aprender a apreciar una cerveza 100% pura malta: observar, servir, oler, saborear y disfrutar con todos los sentidos.

Tomar una cerveza fría siempre se agradece. Pero hay una diferencia entre simplemente beber y realmente apreciar lo que hay en el vaso. En una época donde el lifestyle urbano busca experiencias más conscientes, la cerveza también reclama un lugar como bebida que merece ser entendida, no solo consumida.

Heineken, con más de 135 años de tradición cervecera, propone una sencilla guía para descubrir qué hace única a una buena cerveza 100% pura malta. El reto es activar los sentidos y detenernos un momento en los detalles que suelen pasar desapercibidos.

La experiencia empieza con la vista

Una cerveza bien hecha se reconoce a primera vista: color brillante, limpio y uniforme. La espuma, densa y persistente, no es solo estética; funciona como escudo que protege el sabor, evitando que la bebida se oxide.

Servir también es un ritual

Aunque muchos lo olvidan, la forma de servir cambia la experiencia. El vaso debe estar frío (pero nunca congelado) y la cerveza entre 4 y 7 °C. Inclinar el vaso y luego enderezarlo al final permite crear una espuma de dos centímetros, ideal para liberar aromas y mantener la carbonatación.

Aromas que cuentan historias

Antes del primer sorbo, el olfato revela secretos. Una cerveza de calidad ofrece notas frutales y herbales del lúpulo, con un fondo de malta suave. Si percibes olores metálicos o ácidos, quizá no estás frente a la mejor opción.

El sabor en equilibrio

Ni demasiado amarga ni empalagosa: el balance entre malta y lúpulo define a una buena cerveza. La sensación debe ser plena, con un cuerpo suave que invite a seguir bebiendo.

El cuerpo lo es todo

Las cervezas con 100% malta tienen más estructura y profundidad que aquellas elaboradas con adjuntos como arroz o maíz. Leer la etiqueta es un buen comienzo para saber lo que estamos tomando.

Consistencia: un sello de calidad

Una gran cerveza sabe igual sin importar dónde la bebas: en casa, en un bar de CDMX o en Ámsterdam. Detrás de esa consistencia hay procesos cuidados y una tradición que se perfecciona con los años.

Más que refrescar, una forma de vivir

Heineken demuestra que disfrutar la cerveza va más allá del momento refrescante: implica reconocer su historia, su proceso y todo lo que la hace única. Elaborada solo con cuatro ingredientes —100% malta, lúpulo, agua y una levadura exclusiva fermentada durante 28 días—, su perfil balanceado refleja la pasión detrás de cada lote.

En un mundo que cada vez valora más la autenticidad, aprender a beber con intención es también un gesto de lifestyle consciente. Porque cuando entiendes la diferencia, ya no vuelves a beber igual: comienzas a disfrutar con todos los sentidos.


También en Pijama Surf: Indio Agave: la cerveza que une la tradición del agave con la cultura cervecera mexicana