Kendrick Lamar en la CDMX: un antes y un después para el hip hop y el público mexicano (RESEÑA)
Arte
Por: Jonathan Flores - 09/24/2025
Por: Jonathan Flores - 09/24/2025
La noche del 23 de septiembre el Estadio GNP se sacudió al ritmo de canciones como "HUMBLE", "TV Off", "Count Me Out", entre muchas otras, pues Kendrick Lamar se presentó en la Ciudad de México con su esperado “Grand National Tour”. Un total de 29 temas que mezclaron clásicos de su discografía con sus lanzamientos más recientes.
Días antes del concierto, la conversación en redes sociales —e incluso la burla— tuvo como tema central el "fracaso" del rapero en México, considerando increíble que la estrella del medio tiempo del Super Bowl y ganador de diecisiete premios Grammy no hubiera logrado un sold out en esta fecha, efecto, según algunos, de la mala fama que Kendrick se generó entre el público mexicano en 2024, cuando de última hora canceló su presentación en el festival Pal’ Norte, del cual era la atracción principal. Ese recuerdo generó dudas sobre si cumpliría con el show en esta ocasión.
Para otros, la explicación de que los boletos de este concierto no se hayan agotado está en el género mismo: el rap y el hip hop no tienen en México la misma audiencia ni la misma industria que en Estados Unidos.
A las 5 de la tarde se abrieron las puertas para los fans más comprometidos. Poco a poco, el público comenzó a llenar el Estadio GNP, que al inicio lucía con claros vacíos, pero conforme avanzaban las horas, la energía se multiplicaba.
Antes del show principal, la lluvia sorprendió a los asistentes, aunque nadie perdió el entusiasmo. Casi tres horas después, CA7RIEL & Paco Amoroso hicieron retumbar el escenario con ritmos frenéticos y temas en tendencia, logrando que el público se entregara en un set de 45 minutos que funcionó como la chispa perfecta antes de ver a Kendrick.
Tras un montaje de media hora, el rapero salió al escenario alrededor de las 9:30 de la noche. Bastó el primer acorde de "Wesley’s Theory" para que los miles de asistentes estallaran en gritos. Le siguieron "Squabble Up", "N95", "King Kunta" y "ELEMENT". Y aunque la energía era alta desde el inicio, la primera parte de "TV Off" desató una locura colectiva: saltos, coros, slam y manos en el aire hicieron del Estadio GNP una verdadera fiesta de hip hop.
Durante una hora con cuarenta minutos, Kendrick Lamar dominó el escenario con la seguridad de quien sabe que no solo está dando un concierto, sino construyendo un momento histórico para la música en vivo en México. Lo que en redes se pintaba como un fracaso se transformó en una noche inolvidable que demostró que el rap tiene un lugar sólido entre el público mexicano.
El clímax llegó con "Not Like Us", coreada por decenas de miles de voces que retumbaron en la CDMX como si se tratara de un himno.
El estadio se apagó, pero la multitud pedía más. Y Kendrick cumplió: regresó al escenario para cerrar con "Gloria", un final cargado de emoción que dejó claro por qué es uno de los artistas más influyentes de la última década.
Con más de 50 mil asistentes, el concierto de Kendrick Lamar en la CDMX no solo borró las dudas sobre la convocatoria del rapero en México, también marcó un antes y un después para los fans del género. El propio Kendrick prometió volver al país: una declaración celebrada con ovaciones que resonaron como eco de una noche que quedará en la memoria de todos.