*

A partir del ciclo escolar 2025–2026, alumnas de primaria y secundaria en la Ciudad de México podrán justificar inasistencias por dolor menstrual sin necesidad de comprobante médico.

Las alumnas de primaria y secundaria en la Ciudad de México tendrán derecho a justificar sus faltas escolares debido a síntomas o dolores menstruales, sin que esto implique sanciones académicas o disciplinarias.

Esta medida –que entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2025–2026– fue aprobada por el Congreso capitalino aprobó el 15 de agosto, en sesión extraordinaria. Con esta reforma a la Ley de Educación de la Ciudad de México se reconoce la salud menstrual como un derecho. La iniciativa fue impulsada por la diputada de Morena, María del Rosario Morales, y quedó registrada en el artículo 111 con la fracción XIII Bis.

¿Qué implica la reforma? 

Además de permitir que las estudiantes falten a clases por malestares menstruales, la reforma garantiza que puedan reprogramar evaluaciones, entregar tareas o realizar proyectos finales sin ser penalizadas. El objetivo es que niñas y adolescentes no vean afectado su rendimiento escolar ni enfrenten castigos por ausentarse durante su ciclo menstrual.

¿Se necesita un comprobante médico?

De acuerdo con la diputada María del Rosario Morales, no será necesario presentar constancias médicas para justificar la ausencia. El esquema funcionará con base en la confianza hacia las estudiantes y busca eliminar trabas burocráticas. 

¿Cuándo entrará en vigor?

La medida se aplicará oficialmente en el ciclo escolar 2025–2026 y fue publicada en el Diario Oficial al día siguiente de su aprobación. Esto significa que, a partir de ese periodo, alumnas que experimenten malestar podrán solicitar días de descanso directamente con sus docentes o directores.

Así, la capital mexicana se convierte en pionera al reconocer la menstruación como un factor que debe considerarse en el ámbito escolar y que marca un avance en materia de derechos y salud menstrual para niñas y adolescentes. 


También en Pijama Surf: Placas, licencias y casco obligatorio para scooters y bicicletas eléctricas: la nueva ley de la CDMX