*

En julio de 2025, el precio de la vivienda en México subió 3.8% anual, según el INBAPREVI de Banorte, con fuertes diferencias entre estados.

El precio de la vivienda en México continúa en ascenso. De acuerdo con el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI), en julio de 2025 el valor promedio nacional alcanzó los 30,820 pesos por metro cuadrado, lo que representa un aumento de 3.8% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En la variación mensual, el incremento fue de 0.4%, manteniendo la tendencia positiva que el mercado inmobiliario ha mostrado durante el año. El estudio, que analiza datos de 15 entidades del país, revela marcadas diferencias regionales: la Ciudad de México encabeza la lista con el precio promedio más alto, de 56,899 pesos por metro cuadrado, mientras que Tamaulipas se ubica en el extremo opuesto con un promedio de 17,955 pesos.

En cuanto a variaciones estatales, Hidalgo y Tamaulipas fueron las entidades con el mayor crecimiento mensual, al registrar  un alza de 1.9% en el precio por metro cuadrado. En contraste, Sinaloa presentó la caída más significativa, con una baja de 2.6% en el mismo periodo.

Las diferencias responden a factores como ubicación, demanda y características de los inmuebles, lo que evidencia que el acceso a la vivienda varía considerablemente en distintas zonas del país. 

Cabe mencionar que el INBAPREVI utiliza técnicas de web scraping para recopilar información mensual sobre precios de viviendas, lo que permite generar índices actualizados tanto a nivel nacional como estatal. Este método busca superar las limitaciones de otros indicadores tradicionales, ofreciendo un panorama más preciso y oportuno de las tendencias en el mercado inmobiliario mexicano.


También en Pijama Surf: Clara Brugada anuncia plan con 14 acciones para frenar la gentrificación en la CDMX


Imagen de portada: Orbon Alija