La Luna de Sangre está a la vuelta de la esquina y esto es todo lo que tienes que saber
Ecosistemas
Por: Carolina De La Torre - 08/28/2025
Por: Carolina De La Torre - 08/28/2025
El 7 y 8 de septiembre de 2025 presenciaremos uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: un eclipse lunar total que teñirá la Luna de rojo durante 82 minutos. Podrá observarse en gran parte de Europa, África, Asia, Oceanía y, de manera parcial, en otras regiones. Será un evento global, con más de seis mil millones de personas con la posibilidad de verlo al menos en una de sus fases.
La Luna de Sangre de septiembre de 2025: el eclipse lunar más largo en años
— 🌐EL GRAN DESPERTAR🌐 (@destapandolose1) August 21, 2025
Un raro evento celestial hará que la Luna se torne roja el 7 y 8 de septiembre, visible para miles de millones en todo el mundo.🎯 pic.twitter.com/CUfYVGCatB
En España, la Luna saldrá cuando la totalidad ya haya comenzado. En Madrid solo se podrán ver unos 18 minutos de la fase roja, mientras que en ciudades del este como Barcelona o Alicante el tiempo será mayor.
La Luna pasará de un tono plateado a naranja rojizo al entrar en la sombra más oscura de la Tierra. Cuanto más profundo sea su paso por la umbra, más intensa será la tonalidad roja. La magnitud será de 1.362, lo que asegura un eclipse más oscuro que el de marzo de 2025.
Este eclipse ocurrirá pocos días antes del perigeo (cuando la Luna está más cerca de la Tierra), por lo que se verá un poco más grande, aunque no será una superluna.
Durante la totalidad, Saturno estará muy cerca de la Luna, visible como una brillante luz amarillenta. Se podrá distinguir fácilmente a simple vista y, con binoculares o un telescopio, la experiencia será aún más espectacular.