*

La UNAM anunció la fecha de la Noche de las Estrellas 2025. El evento astronómico se realizará el 29 de noviembre en Ciudad Universitaria y otras tres sedes de la CDMX, con actividades gratuitas para todo el público.

La mirada hacia el cielo volverá a ser protagonista este 2025 con la Noche de las Estrellas, un evento que desde hace más de una década ha acercado a miles de personas al misterio del universo. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que este encuentro astronómico se realizará nuevamente en Ciudad Universitaria, y será gratuito y abierto para todo el público.

Este año, la fecha señalada será el sábado 29 de noviembre, cuando el campus universitario se convertirá en un observatorio colectivo. Como en cada edición, la programación incluirá conferencias de astrónomos, talleres y orientación guiada para principiantes y curiosos.

Además de Ciudad Universitaria, la Noche de las Estrellas también tendrá sedes alternas en el Bosque de Tláhuac, el Museo de Tezozómoc y el Planetario Luis Enrique Erro, ampliando así las posibilidades de acercarse al cosmos desde distintos puntos de la ciudad.

El Instituto de Astronomía de la UNAM detallará en los próximos meses la cartelera de charlas y actividades, pero lo cierto es que la fecha ya está marcada: una noche para descubrir que el universo sigue siendo tan vasto como misterioso.

¿Cómo surgió la Noche de Estrellas en la UNAM? 

La Noche de las Estrellas nació hace 17 años con el propósito de llevar la ciencia fuera de los salones académicos y ponerla al alcance de cualquiera que alce la vista al firmamento. En cada edición, telescopios instalados en espacios públicos permiten observar planetas, constelaciones y fenómenos celestes, mientras especialistas en divulgación acompañan a los asistentes en la experiencia.


También en Pijama Surf: Las estrellas, las primeras maestras de filosofía


Imagen de portada: Juan Antonio López / UNAM