Identifican restos hallados en la casa donde vivió Gustavo Cerati
Sociedad
Por: Yael Zárate Quezada - 08/12/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 08/12/2025
En una actualización del caso sobre la casa donde habitó el músico Gustavo Cerati, las autoridades argentinas confirmaron la identidad de los restos óseos encontrados en la vivienda. El hallazgo ocurrió el pasado 20 de mayo, durante la construcción de un edificio en avenida Congreso 3742, en el barrio porteño de Coghlan, Buenos Aires.
Entre 2001 y 2003, la casona fue hogar del ya fallecido vocalista de Soda Stereo, autor de temas como Entre caníbales y Corazón delator. La noticia adquiere una carga simbólica adicional, y es que este 11 de agosto, se conmemoró el cumpleaños de Cerati.
De acuerdo con la investigación encabezada por el fiscal Martín López Perrando y el Equipo Argentino de Antropología Forense, los 150 fragmentos óseos pertenecen a Diego Fernández Lima, joven futbolista del Club Atlético Excursionistas que desapareció en 1984 a los 16 años. La última vez que fue visto, se dirigía a la casa de un amigo; la policía, sin investigar a fondo, archivó el caso como una fuga de hogar, alegando que el adolescente se había ido con una mujer.
Sin embargo, el padre de Diego, Juan Benigno, nunca aceptó esa versión. Durante años buscó a su hijo, repartiendo volantes y recorriendo la zona donde finalmente serían hallados los restos, hasta que murió en un accidente de tránsito en la misma avenida Congreso.
Las autoridades señalan como principal sospechoso a Norberto Cristian Graf, compañero de escuela del joven, descrito como un adolescente muy reservado. Según los investigadores, él habría sido la última persona en verlo con vida y habría ocultado el cuerpo cerca del lugar del crimen.
El Club Atlético Excursionistas expresa su estupor y tristeza por las noticias acerca de Diego Fernández Lima, quien fuera futbolista de nuestra institución al momento de su desaparición. Enviamos nuestras condolencias y un fuerte abrazo a toda su familia y deseamos que su alma… pic.twitter.com/DTIRJnd5dM
— Club Atlético Excursionistas 🇳🇬 (@ExcursioOficial) August 6, 2025
La directora del Equipo Argentino de Antropología Forense, Mariella Fumagalli, informó que los restos presentaban lesiones punzantes en costillas y articulaciones, compatibles con una muerte violenta y un intento de descuartizamiento. Sin embargo, debido a que el delito ya prescribió, no habrá consecuencias legales. La familia, no obstante, ha iniciado una batalla judicial para modificar la ley y que crímenes de esta naturaleza no queden impunes.