*

Dean Cain, quien interpretó a Superman, se une a ICE y alienta a otros a hacerlo, generando controversia al contrastar su papel como inmigrante ficticio con su postura real sobre la migración en EEUU

Dean George Tanaka, mejor conocido como Dean Cain, actor que alcanzó la fama en la década de los noventa por encarnar a Superman en la serie Lois y Clark: Las Nuevas Aventuras de Superman, sorprendió recientemente al anunciar que se ha integrado a las filas de ICE, la agencia estadounidense de Inmigración y Control de Aduanas, encargada de las detenciones y deportaciones de personas migrantes en el país.

A través de un video difundido en redes sociales, el actor explicó sus motivos.

“Para quienes no lo sepan, soy agente del orden público, además de cineasta, y sentí que era importante unirme a nuestros servicios de emergencia para ayudar a garantizar la seguridad de todos los estadounidenses, no solo para hablar de ello. Así que me uní”.

Cain no solo comunicó su incorporación a ICE, sino que también alentó a sus seguidores a considerar una carrera dentro de esta institución. En su mensaje, hizo énfasis en los beneficios económicos que ofrece la agencia:

Para sorpresa de nadie, para pertenecer al ICE no se necesita un título universitario. “Puedes comenzar a trabajar de inmediato. Así que, si quieres ayudar a salvar a Estados Unidos, ICE está arrestando a lo peor de lo peor y sacándolos de las calles del país. Me gusta eso. Yo voté por eso”.

El actor, quien alguna vez dio vida a uno de los superhéroes más icónicos de la cultura pop, parece haber adoptado una narrativa muy alejada del ideal de inclusión y esperanza que representa Superman. 

La decisión ha causado críticas entre quienes consideran contradictoria su postura, ya que Superman, en su historia original, es un inmigrante, pues llegó a la Tierra desde el planeta Krypton tras un cataclismo, fue criado con otra identidad como Clark Kent y, con el tiempo, se convirtió en defensor de la humanidad. Además, entre los comentarios, varios internautas recordaron la ascendencia japonesa de Cain y que sus ancestros deberían estar muy avergonzados. 

 

La figura del superhéroe ha sido interpretada a menudo como una metáfora de la migración, el desarraigo y la adaptación a nuevas culturas. En ese contexto, resulta paradójico que quien personificó a un inmigrante emblemático ahora respalde activamente a una de las agencias más cuestionadas por su trato hacia personas migrantes.

La postura pública de Cain no es nueva. En años recientes, el actor ha expresado su apoyo a políticas conservadoras en Estados Unidos, por lo que su adhesión a ICE puede leerse como una continuación lógica de su postura ideológica. Sin embargo, el hecho de que utilice su antigua imagen como Superman para promover una agencia de control migratorio no ha pasado desapercibido entre quienes ven en ello un uso problemático de su legado en la cultura popular.


También en Pijama Surf: Detenida por ICE, a pesar de ser ciudadana: el caso de Andrea Vélez desata indignación en Los Ángeles


Imagen de portada: Timothy White