Alonso Ruizpalacios llevará “Aura” de Carlos Fuentes a Netflix
Arte
Por: Carolina De La Torre - 08/18/2025
Por: Carolina De La Torre - 08/18/2025
Netflix sigue apostando por el cine mexicano y ahora lo hace con un clásico de nuestra literatura: Aura, la novela de Carlos Fuentes publicada en 1962. La plataforma confirmó que el encargado de adaptarla y dirigirla será Alonso Ruizpalacios, uno de los cineastas más reconocidos de México. Tras el éxito de Pedro Páramo, la apuesta por llevar historias que han marcado generaciones al cine continúa firme.
Aura es una obra breve de corte fantástico y gótico que sigue a Felipe Montero, un joven historiador que acepta un trabajo en la antigua casa de la viuda del general Llorente para ordenar y redactar sus memorias. Allí conocerá a Aura, la sobrina de la anciana, en un espacio detenido en el tiempo y envuelto en misterio. A medida que se adentra en la casa, Felipe descubrirá que la relación entre Aura y su tía va mucho más allá de lo que aparenta, en un relato donde pasado y presente se entrelazan de manera inquietante.
Alonso Ruizpalacios, egresado de la Royal Academy of Dramatic Art (RADA) en Londres, comenzó su carrera con el cortometraje Café Paraíso (2008) y alcanzó reconocimiento internacional con su ópera prima Güeros (2014), seguida de Museo (2018), que ganó el Oso de Plata al Mejor Guion en Berlín. Recientemente dirigió episodios finales de la serie Andor (2022), dentro del universo de Star Wars.
La adaptación seguirá fielmente la atmósfera inquietante de la novela, combinando misterio, tensión y un toque gótico que caracteriza la obra de Fuentes. Netflix anunció la producción el 15 de agosto, Día del Cine Mexicano, como parte de un paquete de películas nacionales que llegarán próximamente.
Carolina Leconte, vicepresidenta de Contenido de Netflix para México, aseguró que la apuesta por producciones nacionales es firme: “Seguimos apostando por México, por nuestra cultura y por nuestra identidad. Compartir las distintas caras de México representa una oportunidad para mostrar la riqueza y diversidad del país al mundo”.
Con esta adaptación, Alonso Ruizpalacios consolida su visión cinematográfica y Netflix refuerza su compromiso con la literatura y el cine mexicano, acercando clásicos como Aura a nuevas audiencias.