La obscena boda de Jeff Bezos en Venecia que incomodó al mundo
Sociedad
Por: Yael Zárate Quezada - 07/01/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 07/01/2025
La boda del magnate Jeff Bezos –celebrada el 27 de junio– dejó una supuesta derrama económica para la ciudad de Venecia de hasta mil millones de dólares, según el gobierno local encabezado por el alcalde Luigi Brugnaro. Sin embargo, las recientes nupcias del CEO de Amazon despertaron la indignación de miles de residentes, principalmente porque en la ciudad de los canales se han implementado medidas para contener el turismo excesivo en los últimos años.
"Bezos ¡vete a la mierda!", "¡Fuera de nuestra laguna!" y "¡No hay lugar para Bezos!" fueron algunas de las consignas que los manifestantes coreaban en protesta por la elección del multimillonario que tiene una fortuna valuada en más de 200 mil millones de dólares, de celebrar su boda con la presentadora de noticias, Lauren Sánchez, en Venecia.
Y es que en un acto que podría considerarse como “entreguista”, Luigi Brugnaro, declaró que Venecia debía disculparse con Bezos por la “mala recepción”, lo que generó aún más molestia entre las personas que salieron a manifestarse y acusaron al alcalde de complicidad.
Hay que mencionar que esta boda surge en un contexto donde la ciudad de Venecia implementó un impuesto para todos aquellos viajeros que visiten el Caso Antiguo. De abril a julio de 2024, se acordó una tarifa de 5 euros para poder ingresar además de controlar la el flujo de turistas por día.
Estas medidas se han planificado desde hace cuatro años, cuando en 2021, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), había solicitado a los estados miembros del Comité del Patrimonio Mundial de incluir a Venecia dentro de la lista de Patrimonio Mundial en Peligro, junto con otras ciudades como Kiev y Leópolis en Ucrania.
A esto se suma que, antes de las medidas la icónica ciudad italiana recibía a 80 mil visitantes por día, según la organización Venessia.com, cuando la cantidad de habitantes es solo de 50 mil.
Por ello, en 2025 la medida de cobrar una tarifa por visitar la ciudad aumentó a 10 euros. De hecho, cuando se planeó la tarifa, Luigi Brugnaro, aclaró que con el cobro no se buscaba cerrar el turismo, pero sí tomar medidas para ayudar a resolver el problema que ha ocasionado el exceso del turismo en Venecia como el aumento en el nivel del mar y el resquebrajo de los edificios.
Aunque muchos residentes coinciden en que esta medida no soluciona el problema de la turistificación, lo cierto es que celebrar una de las bodas más costosas (entre 25 y 50 millones de dólares, según Forbes y otros medios de comunicación) de uno de los hombres más poderosos del mundo, no contribuye a la sustentabilidad de la ciudad y por supuesto tampoco lo hicieron los 250 invitados alojados en cinco lujosos hoteles venecianos, los 27 cambios de vestido de la novia durante tres días y las 30 lanchas de motor privadas para transportar a los asistentes entre la iglesia de la Madonna dell'Orto, la isla de San Giorgio; sin mencionar los vuelos de avión en los que llegaron a Italia, de acuerdo con medios como Euronews y la revista Forbes.
Nombres como Ivanka Trump, Leonardo Di Caprio, Oprah Winfrey, Katy Perry, Lady Gaga, Bill Gates y otras celebridades más, figuraron entre la lista de invitados.
Lauren Sánchez y Jeff Bezos, Stefano Mazzola
Al final, siempre queda la constante pregunta –y la misma respuesta– sobre si las normas se aplican para todos igual. ¿Venecia es Patrimonio Mundial y es responsabilidad de todas y todos cuidarla o solamente les corresponde a los turistas “de a pie” y a los residentes?
¿Cuánta es la huella de carbono que deja la celebración de uno de los hombres que poseen una riqueza que podría financiar más de 70 años de operaciones de la ONU al nivel actual?