«¿Qué pasa con Baum?»: la primera novela de Woody Allen a sus 89 años de edad
Libros
Por: Luis Guillermo Pérez - 07/28/2025
Por: Luis Guillermo Pérez - 07/28/2025
Woody Allen, sin duda uno de los pocos "neoyorkinos por excelencia", retoma una vez más a la isla de Manhattan como escenario para su personaje, el escritor judío Asher Baum, quien se enfrenta a una crisis matrimonial y descubrirá un secreto que podría cambiar su vida en ¿Qué pasa con Baum?, su debut com novelista.
La trama se desarrolla en el entorno de la escena cultural neoyorquina, explorando temas recurrentes en la obra de Allen, como las miserias familiares, los desengaños sentimentales y la búsqueda de sentido en un mundo absurdo.
Con más de cincuenta películas dirigidas, el sello intelectual, inseguro y nervioso de Allen, acusan estará presente en la que será su primer novela, pues a pesar de contar con una docena de libros publicados, éstos constituyen guiones, relatos y una autobiografía.
El lanzamiento de la novela ha generado gran expectación entre los seguidores de Woody Allen, quienes ven en esta obra una continuación de su trabajo cinematográfico, pero ahora en el ámbito literario. La cubierta de la novela, diseñada en homenaje a los créditos de sus películas, presenta elementos icónicos de Nueva York y una reinterpretación de El grito de Edvard Munch, que refleja las tribulaciones del protagonista.
Por otro lado, no se olvida que cuando iba a publicar su autobiografía titulada A propósito de nada, en 2020, en la que dedicaba buena parte a tratar de defender su inocencia frente a las acusaciones de su hija Dylan y de su ex esposa Mia Farrow, de haber abusado de la entonces niña de siete años, la editorial Hachette se vio en necesidad de abandonar el proyecto después de una huelga del personal en contra de su publicación, por lo que tuvo que lanzarse en la independiente Arcade Publishing.
El lanzamiento de ¿Qué pasa con Baum? está previsto para este agosto por la editorial Post Hill Press y, en español, por parte de Alianza Editorial, con traducción de Manuel de la Fuente Soler.