*

Estas playas registran niveles altos de radiación UV. Te contamos cómo protegerte sin dejar de disfrutarlas

Es verdad que las playas de México suelen ser sinónimo de arena, sol y diversión, pero dentro de todo este encanto también hay una advertencia que pasa desapercibida y es que los niveles de radiación solar en algunos de los sitios son muy altos. 

Datos de Meteored indican que destinos como Cancún (Quintana Roo), Los Cabos (Baja California Sur), Mazatlán (Sinaloa), Puerto Escondido (Oaxaca) y Acapulco (Guerrero) no solo atraen a millones de visitantes por su belleza, sino también por sus elevados índices de radiación ultravioleta (UV). 

Existen varios factores que contribuyen a su incremento, desde el debilitamiento de la capa de ozono hasta la capacidad de reflexión que tienen el agua y la arena. Además, la temporada veraniega, con cielos despejados, agrava la situación, mientras que fenómenos como las nubes ligeras pueden crear una falsa sensación de seguridad hasta el 80% de los rayos UV pueden atravesarlas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se detectan más de dos millones de casos de cáncer de piel no melanoma y más de 130 mil melanomas malignos en el mundo. Cifras que invitan a la reflexión y a la acción.

Pero disfrutar de las olas y el sol no tiene por qué ser una condena para la piel. Hay formas muy simples pero efectivas de protegerse. 

  • — Aplicar protector solar de amplio espectro (como ECLIPSOL, recomendados por la FMD), y reaplicarlo con frecuencia.
  •  — Buscar sombra, pero sin confiarse: la radiación puede rebotar en el entorno.
  •  — Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, junto con sombreros y lentes con filtro UV.
  •  — Hidratarse constantemente.
  •  — Consultar el índice UV antes de planear un día de playa.

Así que la próxima vez que pongas los pies en la arena de Puerto Escondido o contemples un atardecer en Los Cabos, recuerda, amar el sol no está reñido con protegerte de él.


También en Pijama Surf: Los cinco mejores destinos en México para el turismo de bienestar


Imagen de portada: Getty Image