Cineastas piden a MUBI reconsiderar el financimiento de Sequoia Capital
Sociedad
Por: Yael Zárate Quezada - 07/31/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 07/31/2025
Cineastas internacionales, entre ellos CourtneyStephens, Eric Baudelaire, Miguel Gomes y Joshua Oppenheimer, han hecho pública una carta en la que piden a Mubi —plataforma de streaming y distribuidora de cine independiente— reconsiderar su relación con la firma de inversión Sequoia Capital y pronunciarse en su contra.
La polémica estalló poco después de que Mubi anunciara, en mayo pasado, una inyección de capital de 100 millones de dólares por parte de Sequoia. Investigaciones y críticas en redes sociales señalaron que la firma de Silicon Valley mantiene estrechos vínculos con el ejército israelí, particularmente por su participación en Kela, una startup de tecnología de defensa fundada en julio de 2024 por veteranos de inteligencia militar de Israel. De acuerdo con la información, la empresa desarrolla un sistema operativo de campo de batalla que integra inteligencia artificial con tecnología comercial, en el contexto del conflicto en Gaza.
Las tensiones aumentaron cuando salieron a la luz publicaciones en redes sociales de Shaun Maguire, socio de Sequoia, que han sido acusadas de islamofobia. Más de mil trabajadores de la industria tecnológica firmaron una carta pidiendo que se tomen medidas disciplinarias en su contra.
El descontento se ha hecho extensivo en la industria cinematográfica. Después que la información sobre Mubi se diera a conocer, el Centro de Arte Contemporáneo de Glasgow, la Cineteca Nacional de Ciudad de México y la Cinemateca de Bogotá cancelaron su participación en Mubi Fest. También, la semana pasada, el Festival de Cine de Valdivia en Chile anunció que no exhibirá películas distribuidas por Mubi.
Estimados líderes de Mubi:
Como cineastas con una relación profesional con Mubi, escribimos para expresar nuestra profunda preocupación por la decisión de Mubi de aceptar 100 millones de dólares en financiación de Sequoia Capital, una firma de capital privado que, desde finales de 2023, ha decidido redoblar sus inversiones en empresas de tecnología militar israelíes con el objetivo de lucrarse del genocidio de Gaza. En 2024, Sequoia realizó una importante inversión en Kela, una startup de tecnología militar fundada por un exgerente de Palantir Israel y varios veteranos de la inteligencia militar israelí, así como en el fabricante de drones militares Neros y en el fabricante de vehículos aéreos no tripulados Mach Industries.
El crecimiento financiero de Mubi como empresa está ahora explícitamente vinculado al genocidio en Gaza, lo cual nos involucra a todos los que trabajamos con Mubi. Nosotros también creemos que el cine puede ser poderoso. Y sabemos que no siempre podemos controlar cómo responderá el público a nuestro trabajo, ni si lo conmoverá e inspirará. Pero sí podemos controlar cómo nuestro trabajo refleja nuestros valores y compromisos, los cuales se ignoran por completo cuando se alía con una firma de capital privado que se beneficia del genocidio.
Gaza sufre asesinatos masivos de civiles, incluyendo periodistas, artistas y cineastas, además de la destrucción generalizada de sitios culturales y patrimonio palestino. No creemos que una plataforma de cine independiente pueda apoyar significativamente a una comunidad global de cinéfilos y al mismo tiempo colaborar con una empresa dedicada al asesinato de artistas y cineastas palestinos.
Abordamos nuestro trabajo con respeto por las personas y comunidades que representan, y por el público que lo verá, porque como artistas, nuestra responsabilidad va más allá del resultado final. Sin embargo, la decisión de Mubi de asociarse con Sequoia demuestra una total falta de responsabilidad hacia los artistas y las comunidades que han contribuido al éxito de la compañía.
Creemos que es nuestro deber ético no causar daño. Esperamos que nuestros socios, como mínimo, se nieguen a ser cómplices de la terrible violencia que se libra contra los palestinos.
Les pedimos que presten atención al llamado realizado por los trabajadores del cine por Palestina y tomen medidas que respondan de manera significativa a los artistas y al público que son parte integral del éxito de Mubi.
Tuyo sinceramente