*

La Fiscalía CDMX crea agencia adscrita a FIDAMPU para atender denuncias, coordinar rescates y desarticular espacios de sacrificio ilegal; parte del Plan 2025-2029.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México puso en marcha una agencia especializada para atender el maltrato y crueldad animal. La idea es responder con eficacia a un problema que ya no puede seguir pasando de largo: el abuso contra los animales.

 

Esta nueva agencia está adscrita a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU). Su trabajo será recibir denuncias, darles seguimiento, coordinar rescates y asegurarse de que los animales reciban atención médica. De hecho, ya hay un convenio con la Alcaldía Tlalpan para que su clínica veterinaria atienda a perros y gatos rescatados por maltrato.

También se enfocará en desarticular lugares clandestinos donde se sacrifiquen animales de forma ilegal. Para eso, trabajará de la mano con organizaciones civiles y otras instituciones como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Brigada Animal.

Los números dejan claro por qué esto era urgente: solo en los primeros seis meses de 2025, FIDAMPU abrió 286 carpetas de investigación por maltrato animal y rescató a 189 animales en peligro.

La agencia estará dirigida por Mercedes Gutiérrez Salinas, una funcionaria con amplia experiencia dentro de la Fiscalía. Ha trabajado en áreas estratégicas como la investigación de robos de vehículos y en la propia FIDAMPU, así que conoce bien cómo manejar casos complejos.

Este proyecto es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de la fiscal general Bertha Alcalde Luján, que coloca el combate al maltrato animal como un eje prioritario. Más allá de sancionar, busca crear una forma de trabajo que reconozca la dignidad de los animales y promueva una relación más responsable entre la gente y su entorno.


También en Pijama Surf: 500 especies de aves en peligro, una emergencia que amenaza nuestros cielos


Imagen de portada: Sin embargo