*

"Sonata de Otoño": la partitura emocional que desnuda los vínculos familiares

Arte

Por: Carolina De La Torre - 06/19/2025

Ingmar Bergman llega al Foro Shakespeare con Sonata de Otoño, un drama íntimo sobre el duelo, la maternidad y las heridas que el silencio no logró apagar. Del 2 de junio al 28 de julio en CDMX.

Hay vínculos que no sanan con el paso del tiempo, sino que se pudren en silencio. Algunas familias no se rompen con gritos, sino con partituras que nunca se tocaron juntas. Y Sonata de Otoño, la obra más íntima de Ingmar Bergman, es precisamente eso: una elegía para las palabras no dichas, una pieza para piano escrita con la tinta amarga de lo que no supimos abrazar a tiempo.

En esta puesta en escena dirigida por Esteban Montes, los afectos se presentan no como refugio, sino como campo minado. Eva, escritora y periodista que carga el duelo por la muerte accidental de su hijo, invita a su madre, Charlotte, pianista de renombre, a reencontrarse tras años de distancia. Lo que parecía un gesto de reconciliación se convierte en una disección brutal de la maternidad, el abandono emocional y las cicatrices heredadas.

La madre que tocaba Brahms en giras internacionales, mientras sus hijas aprendían a crecer solas. La hija que fue moldeada no con caricias, sino con el frío mármol de la exigencia. ¿Cómo se ama a alguien que nunca aprendió a amar? ¿Cómo se perdona un eco que aún lastima?

Desde el Foro Shakespeare, en el corazón palpitante de la Ciudad de México, Sonata de Otoño se levanta no como teatro, sino como confesionario. El escenario se vuelve una celda luminosa donde se revelan secretos que han fermentado por décadas. Bajo la interpretación visceral de Emma Dib, Wendybgc, Nayelly Acevedo, Esteban Montes, Rafael Rivera y Sofía Ortega Herrerías, esta tragedia se despliega como una sinfonía del alma rota.

El piano, ejecutado en vivo por Sergio Solís Pinson, no es mero adorno: es personaje, testigo, relámpago emocional. Cada nota parece sangrar lo que los personajes no pueden decir.

En tiempos donde las redes dictan reconciliaciones falsas, y la palabra "familia" se viste de postal navideña, Sonata de Otoño nos recuerda que el amor también puede doler, y que el silencio puede ser una forma de violencia.

Como dijimos antes: esta obra no busca entretenerte, sino desarmarte.

Detalles:

  • Del 2 de junio al 28 de julio
  • Función a las 20:00 h
  • Función especial: jueves 19 de junio, 20 h
  • Foro Shakespeare, Zamora 7, Col. Condesa, CDMX
  • Entrada general: $600
  • Compañía: Ápeiron Teatro

También en Pijama Surf:  Daft Punk presentará espectáculo exclusivo en CDMX


Imagen de portada: Foro Shakespeare