*

El Príncipe de Oros y La Estrella en el Tarot Thot frente a la Luna de Flores y Plutón Retrógrado

Magia y Metafísica

Por: Rober Díaz - 05/12/2025

Este 12 de mayo llega la Luna Llena de las Flores y Plutón comienza su periodo retrogrado: dos fenómenos afectados por la misteriosa carta que representa a la diosa Babalon en el Tarot Thoth de Aleister Crowley

Según el ocultista Aleister Crowley (1985-1947), la temporada de Tauro arriba con un sentido protección semejante al que rodea al Príncipe de Oros en su Tarot Thoth: un ser gallardo acompañado de un poderoso toro, símbolo de virilidad, fuerza, poder y coraje. En esta carta el toro evoca también el legado de espiritualidad se le ha atribuido al animal, sagrado en algunas religiones y símbolo de la fecundidad y la fertilidad en otras. No hay que olvidar que, en el nacimiento de Jesús, al lado de un borrico había un buey.

Los Tauro destacan por su paciencia, incluso hasta un punto extremo, después del cual ya no hay retorno. Pueden salirse de sus casillas y nadie los querrá ver enojados. Les encanta estar en su hogar y los placeres culinarios. El signo pertenece al elemento tierra y está regido por Venus. Por todo ello, es también un signo que no sabe soltar.

La constelación de Tauro brilla en el cielo invernal del hemisferio norte. Su estrella más brillante es Aldebarán, una gigante naranja (que vemos sin embargo con una coloración verde) 44 veces más grande que nuestro Sol, 425 veces más luminosa y cuyo nombre en árabe signifca “el que sigue", bautizada así porque el astro sigue al cúmulo de las Pléyades –sí esa misma constelación que tanto adoran las corrientes de ufólogos–.

Las constelaciones de Tauro y Orión // Comparación de tamaño entre Aldebarán y el Sol

Las constelaciones de Tauro y Orión // Comparación de tamaño entre Aldebarán y el Sol

El signo de Tauro se asoció con la diosa Ishtar de la antigua Babilonia –diosa de las artes amatorias– y con las cornamentas de la diosa Isis del antiguo Egipto –maternal y fértil–. Por su conexión lunar también se le asoció a Hécate, aquella diosa griega que llegaba con la noche y a la que se le encomendaban hechizos y encrucijadas.    

Las diosas Ishtar, Isis y Hécate

De izquierda a derecha: representaciones de las diosas Ishtar, Isis y Hécate

La estrella 

En el Tarot Thoth, esta carta representa a la diosa de la guerra de los egipcios Nuit, aquella nigromante madre de todos los dioses, portadora de la luz nocturna, madre de toda oscuridad, presentada como una mujer que porta una vasija o un grial, atributos de Acuario, signo zodiacal tocado por esta carta y cuya influencia se siente como los ríos de independencia que experimentan los acuarianos: irremediables, controvertidos, rebeldes, siempre inventando sus propios problemas –aunque no los haya– y encontrando una salida plausible –aunque no necesariamente viable–.  

Esta carta se asocia también con la Fama, en tanto insta al consultante a pensar cuál es su destino en la Tierra, a preguntarse a qué ha venido y si está cumpliendo con lo que su voluntad inventa. ¿Somos eso que pensamos que seríamos? Si no, es tiempo entonces de sacar las cosas de nuestra casa para mudarnos y salir de ahí, es tiempo de quemar las naves, de explorar el mundo, de experimentar el fracaso o afrontar nuestro propio éxito, lugar éste al que le tenemos más temor del que creemos.

La Estrella en el signo de Tauro habla de un momento de deleite, de disfrute, de éxtasis. Un premio que nos merecíamos llega y a la vez un momento para que, desde el placer, nos preguntemos si somos lo suficientemente libres para poder disfrutar de nuestro propio deseo.

         

Babalon

Por otro lado, la carta de La Estrella representa a Babalon, esa enigmática diosa escarlata en el sistema de creencias de Thelema, la religión que Crowley edificó sobre una premisa fundamental: “Haz tu voluntad”.

"La gran meretriz de Babilonia", William Blake (1809)

Babalon es la expresión del impulso sexual femenino y la madre de las abominaciones, al igual que la madre Tierra. Más que una diosa, es un culto ambiguo que se celebraba por medio de orgías sexuales y derramamiento de sangre. La mujer escarlata, que Crowley menciona en su Libro de la Ley, queda reflejada aquí como una mujer que monta a la Bestia. Babalon es así la consorte del Caos –o el Padre de la Vida– descrito en la Misa Gnóstica, una ceremonia basada en la estructura de la misa de la iglesia Ortodoxa en donde se le ha relacionado con la prostituta sagrada, representada a su vez por el grial. Como vemos en la carta, la mujer sostiene una vasija que bien podría ser tomada como un grial.

Babalon pide a quien la invoca la sangre que representa el sacrificio y en su grial revuelve al amor y la muerte. Ella es el acceso a la feminidad oscura, a la madre que exige y mata si no cumples.

 

Plutón retrógrado 

En las ciencias de la observación del cosmos, se le llama retrógrado a la ilusión óptica entre la Tierra y un planeta por la cual parece que éste se mueve en dirección opuesta al resto de la bóveda celeste, como si retrocediera.

En esta temporada de Tauro, este es el caso de Plutón, que permanecerá retrógrado más o menos 5 meses. A diferencia de Mercurio, el retrógrado más célebre (por breve y frecuente), que corta las comunicaciones, el efecto de Plutón retrógrado es más benigno: en lugar del cambio que buscamos conscientemente, por medio de esta configuración estelar las cosas llegan por la introspección que genera. Todo cambio es un descubrimiento y con el planeta en Acuario recibiéndolo, este momento puede acarrear movimientos desconcertantes con pensamientos introspectivos.

 

La Luna de las Flores  

El plenilunio de mayo recibió esta apelación porque coincide con el florecimiento y la llegada de la primavera. "Luna de las flores" proviene de una palabra comanche que hace alusión a ésta. Los Choctaw la llaman la Luna de las Moras, los Cree la llaman Luna de las Ranas. En otras tradiciones también se le conoce como la Luna de Leche o la Luna de Maíz. En este 2025 será la tercera y última microluna del año, ya que la Luna se encuentra en el punto más alejado de nuestro planeta.

Sea como fuere, lo que es cierto es que su llegada es interpretada como un momento de abundancia en el que las plantas dan de sí y llenan con sus fértiles colores el espacio de vida.

 

Coda

Esta Luna de las Flores cae en el signo de Escorpión, aquel signo que te pide abrazar la oscuridad y dejarte seducir por la intuición y los instintos. De todos nuestros sentidos, el presentimiento es aquel en el que más debemos confiar. La realidad se nos presenta en pequeños toques de crudeza, en cortas sinfonías que más que hacer entender qué son las cosas, nos indican hacía dónde se perfilan. Este plenilunio es un instante de reflexión en la que los elementos se superponen y se alojan entre nuestro corazón y la diosa Escarlata de las estrellas. Por otro lado, la influencia de ésta se podrá sentir en cada uno de nuestros pensamientos, los cuales, debido a la conciencia de la casa del signo Escorpión, se perfilarán a descubrirnos ese mundo oculto y misterioso que muchas veces negamos por incomprensible, nigromante y mágico. Hoy más que nunca el regreso al poder de la magia y la brujería blanca dictan los acordes de la realidad que nos será revelada; vive dentro de nosotros y es reprimida por una normalidad que será puesta a prueba o más bien será sometida por nuestra verdadera espiritualidad que busca manifestarse en la materia que la diosa madre tierra Babalon nos da como sustancia, como realidad alternativa donde el duende de la imaginación y fantasía aún reina.  


Encuentra más sobre el autor en este enlace