*

El youtuber logró entrar a uno de los ligares considerados como patrimonio de la humanidad cuando ni los arqueólogos lo han podido hacer

Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, vuelve a ser centro de atención, esta vez por un polémico video grabado en México. El creador de contenido con más suscriptores en el mundo publicó el pasado 10 de mayo un video titulado “Exploré templos de 2000 años de antigüedad”, en el que aparece recorriendo diversas zonas arqueológicas en el país.

Entre los sitios que visitó están Chichén Itzá —donde se encuentra el icónico Templo de Kukulkán en Yucatán—, así como las zonas de Calakmul (Campeche) y Balamcanché (Yucatán). En las imágenes se le observa caminando por las escaleras de las estructuras prehispánicas, algunas de las cuales han sido motivo de controversia en redes sociales por la entrada indebida de turistas.

Ni a los arqueólogos se les permite ingresar

Lo que ha generado mayor indignación es que estos sitios, considerados sagrados por las culturas originarias, están generalmente vedados incluso para investigadores. El propio youtuber reconoce la excepcionalidad del permiso al decir: “No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto. Realmente es una locura. Ni a los arqueólogos se les permite ingresar aquí”.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aclaró que la grabación se hizo a través de “solicitudes realizadas de manera formal”, no por Mr.Beast, sino por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Yucatán y Campeche. En la descripción del video se menciona que se trató de una colaboración con la Secretaría de Turismo de México.

Alerta Sheinbaum que habrá sanciones

El tema escaló hasta la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien pidió revisar los permisos otorgados al influencer para acceder a los sitios arqueológicos. La mandataria declaró:

“La información es que (MrBeast) tenía permiso del INAH, ya que el INAH nos diga bajo qué condiciones se dio este permiso y si se violó el permiso, entonces veremos qué sanciones provienen”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, también se pronunció al respecto:

“Siempre se ha aclarado, por supuesto que no estamos de acuerdo, y por supuesto que habrá las sanciones correspondientes porque para eso no son esos espacios”.

La indignación surge de la percepción de trato privilegiado al youtuber estadounidense, cuando incluso a la mayoría de los mexicanos se les impide ingresar a esas áreas, salvo excepciones autorizadas como arqueólogos o académicos.

Las respuestas del INAH

El INAH emitió un comunicado el 15 de mayo en el que desmintió algunas de las escenas del video. Aseguró que no se realizaron vuelos de dron dentro del Templo de Kukulkán, y negó que los productores descendieran de un helicóptero o pasaran la noche dentro de los recintos arqueológicos. También señaló que la máscara mostrada por Mr. Beast no es auténtica sino una réplica moderna:

“Evidentemente, el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica”.

A raíz del incumplimiento de los términos del permiso otorgado, el instituto presentó una demanda administrativa contra la empresa productora Full Circle Mediare, representante de Mr. Beast. La institución exigió el “resarcimiento de daños y la retractación pública”, por el uso indebido de patrimonio arqueológico nacional con fines de lucro.

Se estima que cada video de Mr. Beast genera entre 3 y 5 millones de dólares, lo que subraya la preocupación de las autoridades sobre el aprovechamiento comercial de los espacios históricos.

Más allá del espectáculo digital y el alcance masivo de los creadores de contenido como Mr. Beast, este caso reabre un debate sobre los límites entre la difusión cultural y el respeto al patrimonio histórico y a la cosmovisión de los pueblos originarios. 


También en Pijama Surf: Entre abucheos y protestas, mujer sube la pirámide de Kukulcán en Chichén Itzá (VIDEO)


Imagen de portada: Chico Sánchez