*

El festival Hipnosis 2025, que se celebrará el 1 de noviembre en el Estadio Fray Nano, contará con la esperada actuación de Molchat Doma; prepárate para sumergirte en su atmósfera sombría y experimental mientras repasamos sus canciones más emblemáticas y los detalles de la edición más alucinante del festival

El Hipnosis Festival regresa con su octava edición el próximo 1 de noviembre en el Estadio Fray Nano de la Ciudad de México, y este 2025 promete ser un viaje sonoro inolvidable. Con una curaduría única que fusiona géneros como el rock, garage, psicodelia, música experimental, y más, este año el festival se distingue por traer a algunos de los artistas más impactantes de la escena internacional.

Una de las confirmaciones es la de Molchat Doma, la banda de post-punk y coldwave originaria de Minsk, Bielorrusia. Tras el éxito mundial que alcanzaron gracias a su sonido oscuro y minimalista, su llegada al Hipnosis promete ser una experiencia catártica para los fans mexicanos. Pero antes de que los veas en vivo, vamos a repasar un poco de su música para irte preparando.  

¿Quiénes son Molchat Doma?

Formados en 2017, Molchat Doma ha logrado captar la atención de una audiencia global con su mezcla única de post-punk, new wave y influencias soviéticas. Con una estética nostálgica y una atmósfera sombría, su música es una exploración del desarraigo y la alienación en tiempos modernos. Si no los conoces, su discografía es un buen punto de partida.

Principales canciones de Molchat Doma para irte preparando para el Hipnosis 2025

Sudno

Esta canción, que se convirtió en un fenómeno viral gracias a plataformas como TikTok, tiene todo lo que define a Molchat Doma: sintetizadores sombríos, una batería pulsante y una voz melancólica que transporta al oyente a una realidad alterna, fría y distante.

 

Тоска (Toska)

Esta canción captura la esencia de la palabra rusa "Toska", que significa una sensación profunda de melancolía o tristeza. Con sus tonos sombríos y ritmos envolventes, es uno de esos tracks que te sumergen en un mar de emociones.

 

Не смешно (Ne Smeshno)

Un tema de su álbum Monument (2020), "Не смешно" es un claro ejemplo de cómo Molchat Doma fusiona el post-punk con la estética de la música electrónica minimalista. La canción te arrastra con su vibra cautivadora y su lírica inquietante.

 

Precios y boletos

Los boletos puedes conseguirlos en la Etapa Blind

Acceso General: $800 MXN

Etapa Blind VIP: $1,200 MXN

Recuerda que el Hipnosis Festival 2025 no solo es una oportunidad para ver a Molchat Doma en vivo, sino para experimentar la magia de la música psicodélica, experimental y mucho más, todo en el Estadio Fray Nano de la Ciudad de México.


También en Pijama Surf: Post punk: los ecos de concreto (GUÍA DE ESCUCHA)


Imagen de portada: Chilango