*

Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias por su reflexión crítica sobre la modernidad

Libros

Por: Carolina De La Torre - 05/07/2025

El filósofo surcoreano-alemán es reconocido por su análisis de las paradojas contemporáneas, donde la autoexplotación, la digitalización y la pérdida del deseo marcan una era marcada por el agotamiento y la deshumanización

En una era donde el cansancio se esconde detrás de calendarios llenos, y donde la positividad es casi obligatoria, el pensamiento incómodo de Byung-Chul Han recibe un reconocimiento que lo vuelve aún más vigente. El filósofo y ensayista surcoreano-alemán ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, un reconocimiento que distingue su labor intelectual por arrojar luz crítica sobre los excesos y contradicciones del presente.

El jurado valoró la contundencia con la que Han expone los efectos de la digitalización, la deshumanización y el aislamiento en una sociedad cada vez más narcisista, ansiosa y agotada. Su obra, traducida a decenas de idiomas, ha resonado especialmente en las nuevas generaciones, que encuentran en sus ensayos no soluciones, sino las preguntas que el discurso dominante prefiere evitar.

Autor de títulos como La sociedad del cansancio (2010), La agonía del Eros (2012) o No-cosas (2021), Han denuncia que vivimos en una época donde ya no nos explotan los otros, sino nosotros mismos. Donde decir que sí a todo se ha convertido en norma, y la capacidad de negarse —al ruido, a la hiperconexión, al rendimiento constante— parece haberse evaporado. Para Han, el resultado es claro: una epidemia de trastornos neuronales, una pérdida del deseo y un olvido generalizado de la contemplación, el retiro y el silencio.

Da click aquí para encontrar el libro 

Nacido en Seúl en 1959, Han estudió literatura alemana, teología y filosofía en Alemania. Su tesis doctoral estuvo centrada en Heidegger, y desde entonces ha construido una carrera académica y editorial que lo ha consolidado como uno de los pensadores más influyentes del siglo XXI. Ha impartido clases en Suiza y Alemania, y actualmente es profesor en la Universidad de las Artes de Berlín.

Da click aquí para encontrar el libro 

El Premio Princesa de Asturias, que este año celebra su 45ª edición, incluye una escultura diseñada por Joan Miró, un diploma, una insignia y una dotación económica de 50 mil euros. Es el primero de los ocho premios que se anunciarán este año en categorías como Letras, Artes, Investigación, Concordia y Cooperación Internacional.

Da click aquí para econontrar el libro

Premiar a Han es, quizás, un llamado silencioso: pensar, detenerse, decir que no... también son actos de humanidad.


También en Pijama Surf: Byung-Chul Han sobre la dictadura de la felicidad


Imagen de portada: Nueva Revista