¿Qué es realmente la Agenda 2030 y por qué hay tanta desinformación al respecto?
Política
Por: Yael Zárate Quezada - 05/02/2025
Por: Yael Zárate Quezada - 05/02/2025
En 2015, los 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptaron un ambicioso plan de acción que busca transformar el mundo para el año 2030. Este programa, conocido como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enfocados en erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar una vida digna para todas las personas.
Más que un mandato autoritario, la Agenda 2030 es una hoja de ruta construida a partir del consenso internacional, y que pone el foco en desafíos urgentes como el acceso a educación de calidad, la igualdad de género, el trabajo decente, la acción climática y la justicia social. No se trata de imponer un modelo único, sino de ofrecer metas comunes que los países pueden adaptar según sus realidades y capacidades.
Estos objetivos están interconectados y buscan atender de forma integral los problemas que enfrenta la humanidad, desde la inseguridad alimentaria hasta el deterioro ambiental. La Agenda no reemplaza a los gobiernos nacionales, ni limita las soberanías estatales: por el contrario, se basa en la cooperación voluntaria y en el compromiso compartido.
Cabe mencionar que el texto aprobado por la Asamblea General de la ONU señaló que:
“La Agenda implica un compromiso común y universal, no obstante, puesto que cada país enfrenta retos específicos en su búsqueda del desarrollo sostenible, los Estados tienen soberanía plena sobre su riqueza, recursos y actividad económica, y cada uno fijará sus propias metas nacionales, apegándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
Pese a su enfoque humanista, en los últimos años la Agenda 2030 ha sido el blanco de múltiples campañas de desinformación. Las redes sociales han sido terreno fértil para teorías que vinculan esta iniciativa con supuestos planes de dominación global.
Una de las narrativas más difundidas sostiene que detrás de la Agenda se esconde un proyecto para instaurar un “Nuevo Orden Mundial”, una idea conspirativa que postula la existencia de una élite secreta que busca suprimir a los Estados-Nación y consolidar un gobierno autoritario a escala planetaria.
Estas teorías aseguran, por ejemplo, que la ONU quiere crear “ciudades de 15 minutos” para confinar a las personas y controlar sus movimientos, o que se pretende prohibir el consumo de carne para debilitar a la población a través del cuidado de los animales y el impulso del veganismo y/o vegetarianismo. Otras versiones más extremas afirman que el cambio climático es una farsa diseñada para justificar restricciones sociales y económicas, o que se están usando productos químicos de fertilización para “feminizar” a los hombres y así alterar el comportamiento humano con fines de control poblacional.
Estas ideas, aunque infundadas, han logrado calar en ciertos sectores gracias al miedo, la desconfianza institucional y la complejidad misma de los procesos globales. En este sentido donde abundan las crisis sanitarias, climáticas y económicas no es extraño que emerjan discursos simplistas que buscan culpables en planes supuestamente ocultos.