*

Desde la desconexión con la naturaleza hasta los rastros invisibles del encierro, los proyectos premiados en esta edición trazan una narrativa crítica y poética sobre el presente; la exposición estará abierta hasta el 5 de mayo en Londres

Londres fue sede, una vez más, del anuncio de los ganadores globales de los Sony World Photography Awards, uno de los certámenes más importantes del panorama fotográfico contemporáneo. La ceremonia, celebrada el 16 de abril en la Somerset House, marcó el inicio de la exposición que se extenderá hasta el 5 de mayo, con más de 300 imágenes impresas y contenido digital que retrata una amplia diversidad de enfoques y realidades.

Zed Nelson, Reino Unido

En su 18ª edición, los premios distinguieron trabajos en diez categorías profesionales, además de reconocer a talentos emergentes en sus competencias Estudiantil, Juvenil y Abierta. Por su serie The Anthropocene Illusion, el británico Zed Nelson recibió el título de Fotógrafo del año 2025. La obra, que indaga en la desconexión entre el ser humano y el entorno que habita, se inscribe en una línea crítica que atraviesa buena parte de los proyectos premiados este año. La fotógrafa estadounidense Susan Meiselas fue reconocida por su trayectoria con el galardón a la Contribución Destacada a la Fotografía.

Lucero Mora Ardila, México

Entre los ganadores por categoría se encuentran Ulana Switucha (Arquitectura y Diseño), Toby Binder (Proyectos Documentales), Nicolás Garrido Huguet (Medioambiente), Laura Pannack (Perspectivas) y Gui Christ (Retrato). El fotógrafo peruano Nicolás Garrido fue reconocido por Alquimia Textil, una serie que reflexiona sobre los saberes ancestrales y los tejidos como archivo ecológico.

Zed Nelson, Reino Unido

En la categoría de Competencia Abierta —centrada en una sola imagen— el máximo reconocimiento se otorgó al francés Olivier Unia por su fotografía "Tbourida La Chute", tomada en un festival ecuestre tradicional en Marruecos. En la categoría Estudiantil, Micaela Valdivia Medina (Perú) fue reconocida por su serie sobre mujeres privadas de libertad en Chile. La muestra permanecerá abierta al público en Somerset House, Londres, hasta el 5 de mayo. 


También en Pijama Surf: Dora Maar: la fotógrafa que reveló las sombras del alma


Imagen de portada: Zed Nelson, Reino Unido