*

¿Cómo se prepara la Iglesia Católica para elegir a su nuevo líder en la Santa Sede? El Camarlengo y el Decano del Colegio Cardenalicio garantizan la continuidad del Vaticano

Cuando un Papa fallece, la Iglesia Católica entra en un periodo conocido como sede vacante: un lapso en el que la silla de San Pedro queda vacía y el liderazgo espiritual de más de mil millones de fieles recae en procedimientos cuidadosamente establecidos. Pero ¿quién dirige el Vaticano mientras se elige a un nuevo pontífice?

Tras la reciente muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril de 2025, el Vaticano anunció que el cónclave para elegir a su sucesor comenzará el 7 de mayo. Siguiendo la tradición, los cardenales celebrarán primero una misa en la Basílica de San Pedro antes de retirarse a la Capilla Sixtina, donde, en estricto secreto, llevarán a cabo las votaciones. Sin embargo, durante esos días cruciales, el funcionamiento del Estado Vaticano no se detiene: alguien debe garantizar su continuidad.

Esa responsabilidad recae principalmente en dos figuras clave: el Camarlengo y el Decano del Colegio Cardenalicio. Actualmente, esas funciones están en manos de Kevin Farrell, un estadounidense de origen irlandés de 77 años, y Giovanni Battista Re, un italiano de 91 años, respectivamente.

Camarlengo, Kevin Farrell / Vatican News

¿Cuáles son las funciones del Camarlengo?

El Camarlengo —cargo que Farrell ocupa desde 2019 por designación del propio Papa Francisco— tiene un papel esencial. Su primera tarea, tras el fallecimiento del pontífice, fue anunciar oficialmente su muerte y supervisar el cierre de los apartamentos papales. También recae en él la responsabilidad de destruir el Anillo del Pescador y el sello de plomo, símbolos que certifican que la autoridad del Papa ha concluido.

Más allá de los rituales, el Camarlengo asume una función administrativa fundamental: debe salvaguardar los bienes y derechos temporales de la Santa Sede, gestionar el funcionamiento cotidiano del Vaticano y supervisar los preparativos para el funeral papal. Además, coordina todo lo necesario para la correcta realización del cónclave.

Por su parte, el Decano del Colegio Cardenalicio —Giovanni Battista Re en este caso— preside las congregaciones generales de cardenales, organiza las reuniones previas al cónclave y guía las votaciones hasta que se elige al nuevo pontífice.

Cabe mencionar que, aunque el Camarlengo tiene un rol crucial durante este periodo, históricamente es muy raro que sea elegido Papa. Solo dos casos en los últimos siglos —León XIII en 1878 y Pío XII en 1939— muestran a un Camarlengo ascendiendo al trono papal.

El interregno, como se le conoce a esta etapa, es un tiempo de profunda reflexión para la Iglesia Católica. Mientras el mundo espera la fumata blanca que anunciará a un nuevo sucesor de Pedro, son estas figuras discretas, aunque fundamentales, quienes mantienen vivo el corazón del Vaticano.


También en Pijama Surf: ¿Cuándo será el cónclave para elegir nuevo papa? El Vaticano anuncia la fecha oficial


Imagen de portada: Massimo Merlini / Getty Images