*

La muerte del papa Francisco este 21 de abril de 2025 marca el fin de una era en la Iglesia Católica y el inicio de una etapa cargada de expectativas y preguntas

Tras la muerte del papa Francisco, muchas incógnitas se han despertado por saber quién ocupará su lugar como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Asimismo se abre un tiempo de recogimiento espiritual y reorganización en El Vaticano, que convive también con la especulación y el examen en torno a una incógnita: ¿quién será el siguiente Papa? 

Hace algunos años, el periodista vaticanista Edward Pentin elaboró una lista con los cardenales que podrían convertirse en Papas en su libro El próximo Papa: los principales cardenales candidatos. Si bien fue escrita cuando la salud de Francisco aún no generaba preocupación, ese listado vuelve hoy a tomar relevancia, actualizado con nuevos nombres que han ganado influencia en los pasillos del Vaticano.

Estos son algunos de los principales papabili –término en italiano para designar a los candidatos con más posibilidades– que figuran en la lista y que podrían ocupar el llamado "Trono de San Pedro". 

  • Jean-Marc Aveline (66 años, Francia)
  • Luis Antonio Tagle (67 años, Filipinas)
  • Mario Grech (68 años, Malta)
  • Matteo Zuppi (69 años, Italia)
  • Pietro Parolin (70 años, Italia)
  • Willem Eijk (71 años, Países Bajos)
  • Peter Erdo (72 años, Hungría)
  • Joseph Tobin (72 años, Estados Unidos)
  • Peter Turkson (76 años, Ghana)
  • Raymond Burke (76 años, Estados Unidos)
  • Malcom Ranjith (77 años, Sri Lanka)
  • Juan José Omella (79 años, España)

 

El cónclave: así se elegirá al nuevo Papa

El proceso para elegir al nuevo Papa consiste en un Cónclave —reunión de cardenales menores de 80 años— en el que los 138 cardenales con derecho a voto deliberarán en la Capilla Sixtina. Éste se llevará a cabo entre 15 y 20 días después del fallecimiento de Francisco. 

Cada jornada de votación podrá incluir hasta cuatro rondas. Si en tres días no se llega a un acuerdo, se suspenderá el proceso por un día para orar, meditar y reflexionar. Si tras varias votaciones aún no hay consenso, se procederá a una “segunda vuelta” entre los dos cardenales más votados.

Será entonces cuando el mundo entero aguarde el signo que sólo el humo puede anunciar. El humo negro hablará de incertidumbre; el blanco, de una nueva esperanza.

Cabe mencionar que la sucesión papal no es solo un asunto de fe, sino de la elección de una figura que fungirá como un guía espiritual y líder global de una de las religiones con mayor número de fieles en el mundo. 


También en Pijama Surf: Lo que me pasó con él: Mariana Enriquez despide al Papa sin renunciar a la duda


Imagen de portada: Owen Franken