*

La película muda más icónica del vampirismo será proyectada gratis en CDMX con musicalización en vivo. Una experiencia sensorial que revive nuestros miedos y deseos más profundos

Nosferatu con música en vivo: ritual sonoro y cinematográfico en el Centro Cultural José Martí

Este abril, el Centro Cultural José Martí abrirá sus puertas para una experiencia que va más allá del cine: la proyección gratuita de Nosferatu (F. W. Murnau, 1922), la joya del expresionismo alemán, será musicalizada en vivo por Jairo Guerrero, productor reconocido y miembro de los Latin Grammy. Las funciones serán el jueves 10 y el jueves 17 de abril a las 18:30 h. La entrada es libre, solo necesitas llegar con anticipación para asegurar un buen lugar.

La propuesta sonora para esta experiencia será una mezcla hipnótica entre Dungeon Synth, Minimal y Dark Ambient, atmósferas perfectas para reencontrarnos con esta figura arquetípica del vampiro bajo una lente sensorial y profundamente simbólica.

Desde Pijama Surf hemos abordado al vampiro desde múltiples ángulos: lo cinematográfico, lo esotérico, lo psicológico. Porque el vampiro no es solo un personaje oscuro o una amenaza nocturna. Es también una metáfora viva: encarna el deseo por la inmortalidad, el rechazo a la muerte y el miedo a la disolución del yo.

En las tradiciones ocultistas se dice que hay almas que se aferran al mundo físico a través de rituales, anclándose al plano material en un limbo de permanencia forzada. No es casualidad que el vampiro beba sangre, ese fluido vital que representa el alma en movimiento. Su mordida tiene una carga erótica, sí, pero también espiritual: es una entrega a lo desconocido, una conexión entre lo prohibido y lo eterno.

Nosferatu, más que una película, es un espejo de nuestros propios miedos primordiales. ¿Y qué mejor que verla al ritmo de una música que también invoca lo oculto, lo atmosférico, lo que vibra en las profundidades del inconsciente?


También en Pijama Surf: El vampiro esotérico: entre la inmortalidad y la sombra del deseo


Imagen de portada: Centro Cultural José Martí