Junto al auge de los libros digitales y el boom de las recomendaciones de los algoritmos, la forma de consumir ideas muta a cada instante y con ello nuestros hábitos de lectura también. Hoy, conviven las ediciones impresas que resisten al paso del tiempo y las librerías compiten no solo con el prólogo de un experto, sino con la reseña veloz de un lector anónimo en línea.
Mientras esto ocurre, algunos lectores buscan consuelo en el autoconocimiento, otros se sumergen en el terreno de la ficción más envolvente, y un amplio sector regresa a la nostalgia de clásicos universales. No es casual que, entre los más leídos de todos los tiempos, aparezcan obras como la Biblia, Don Quijote de la Mancha y El principito, textos que han transitado siglos y continentes para seguir siendo referentes ineludibles de nuestra cultura.
En Pijama Surf observamos lo que hoy ocupa las estanterías más populares y que nos habla sobre las tendencias de lectura.
Este ensayo explora el peso de nuestros pensamientos y cómo estos pueden convertirse en obstáculos si no los cuestionamos. Con ejemplos extraídos de la psicología cognitiva, Nguyen propone estrategias para detener el diálogo interno que sabotea nuestros esfuerzos y cultivar una mirada serena ante lo incierto.
Encuentra en este enlace "No creas todo lo que piensas"
A partir de la interrogante “¿cómo podemos mejorar día a día?”, Clear desentraña las dinámicas que rigen nuestros comportamientos. El autor ofrece un método paso a paso para diseñar rutinas mínimas con un impacto acumulativo significativo.
Encuentra en este enlace "Hábitos atómicos"
Wolynn, pionero en el estudio de traumas intergeneracionales, revela cómo heridas no resueltas de nuestros antepasados pueden persistir en nuestro cuerpo y mente.
Encuentra en este enlace "Este dolor no es mío"
En esta épica de fantasía, Violet Sorrengail debe forjar alianzas más allá de sus fronteras para salvar su reino. Entre intrigas y magia ancestral, la protagonista enfrenta decisiones imposibles y secretos tan letales que amenazan con quebrar su mundo.
Encuentra en este enlace "Alas de ónix"
Una colección de relatos en atmósferas limítrofes entre lo real y lo onírico. Cada cuento invita a preguntarse si la línea entre la verdad y la invención acaso importe cuando el impacto emocional es tan intenso.
Encuentra en este enlace "El buen mal"
Un matrimonio húngaro, un hotel costero y un pasado envuelto en misterio conforman el eje de esta novela. Saccomano sumerge al lector en la conciencia de un pueblo que lentamente se descompone bajo las tensiones sociales. Mientras la brisa acaricia el mar, las pasiones y las traiciones emergen, tejiendo un fresco literario de belleza y pesadumbre.
Encuentra en este enlace "Arderá el viento"